Características nutricionales y propiedades de empastado en harina refinada y sémola de dos variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd).

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de determinar lascaracterísticas nutricionales y las propiedades de empastado en la harina refinaday sémola de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad Salcedo INIA Choclito provenientes de la Cooperativa Machupicchu; evaluándose lascarac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Arcca, Yudy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
harina
sémola
características nutricionales
gelatinización
propiedad de empastado
análisis rápido de viscosidad (RVA)
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de determinar lascaracterísticas nutricionales y las propiedades de empastado en la harina refinaday sémola de quinua (Chenopodium quinoa Willd) de la variedad Salcedo INIA Choclito provenientes de la Cooperativa Machupicchu; evaluándose lascaracterísticas nutricionales mediante el análisis proximal, siguiendo lmetodología descrito por la Association of oficial Analytical Chemistry (AOAC), las propiedades de empastado que fueron analizados mediante el AnalizadorRápido de Viscosidad (RVA), se determinó con la metodología desarrollada po(Guzmán, 2017), cuyo análisis estadístico que se empleó es un DCA (Diseñcompletamente al azar), seguido de la comparación de rangos múltiples LSD(diferencia mínima significativa) de Fisher. El análisis proximal mostro diferencias estadísticamente significativas entre lasmuestras estudiadas HRSI, HRCH, SSI y, SCH; los porcentajes de proteína totalfueron de 9.64, 9.05, 15.51 y 19.06 % respectivamente. Proporcionando el mayor valor energético la SSI con 400.24 Kcal. Respecto a las propiedades deempastado también se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las muestras de HRSI, HRCH, SSI y, SCH; la viscosidad de pico que seencontraron fue de 2680.37 cP, 2673.57 cP, 166.42 cP y 168.96 cP, y con unviscosidad final de 2687.15 cP, 2787.86 cP, 787.16 cP y 554.60 cPrespectivamente y las temperaturas de gelatinización encontradas fueron de 82.1°C, 81.14 °C, 52.98 °C y 52.55 °C respectivamente, estas propiedades son muyimportantes para conocer el comportamiento de la harina durante el proceso decocción. Las características nutricionales y las propiedades de empastado hacende la harina refinada y sémola de quinua un excelente insumo, ya que influyen demanera directa en los campos de procesamiento, manejo y calidad de productosterminados y a su vez determina su uso en la industria, inclusive durante su ciclde vida; factores que al no ser tenidos en cuenta, pueden afectar en gran medidala industria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).