Objeto de aprendizaje basado en realidad aumentada para la enseñanza de la lengua de señas peruana (LSP) a progenitores de niños sordos de nacimiento del distrito de Andahuaylas.
Descripción del Articulo
La presente investigación se generó a partir de la necesidad de encontrar progenitores con hijos sordos de nacimiento. Quienes se niegan a aceptar que sus hijos nacieron con dicha discapacidad. Cabe mencionar que los padres buscan todas las soluciones que estén a su alcance con la única finalidad de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/435 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/435 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Objeto de aprendizaje realidad aumentada lengua de señas peruana (LSP) ISO 9126 |
| Sumario: | La presente investigación se generó a partir de la necesidad de encontrar progenitores con hijos sordos de nacimiento. Quienes se niegan a aceptar que sus hijos nacieron con dicha discapacidad. Cabe mencionar que los padres buscan todas las soluciones que estén a su alcance con la única finalidad de ayudar a sus hijos a recuperar el sentido auditivo. Al no encontrar solución médica a dicha discapacidad. Los padres inician a realizar indagaciones sobre alternativas que mejoren la calidad de vida de sus menores. Ya que no pueden quitarles el derecho a tener una lengua (Sistema de signos) con la cual puedan interactuar con otras personas. En el Perú las personas sordas están amparadas bajo la LEY N°29535. Ley que otorga reconocimiento oficial a la lengua de señas peruana. Con la cual muchos padres reclaman sus derechos con la única finalidad de que sus hijos no sean excluidos de la sociedad. Por lo cual el objeto de aprendizaje basado en realidad aumentada está diseñado para la enseñanza de la lengua de señas peruana (LSP) a progenitores con hijos sordos de nacimiento. El dispositivo de entrada es un Leap Motion, el cual detecta las señas gestuales a través del reconocimiento de movimientos de los huesos y articulaciones de cada dedo de la mano con el apoyo del software Unity3D. Mismo que nos ayuda a tener una plataforma amigable bajo el estándar internacional ISO 9126. Como resultado se obtuvo que los padres elevaron su nivel de motivados. Ya que los tiempo de aprendizaje y uso del objeto de aprendizaje redujo el tiempo que les tomada realizar cada tarea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).