Proceso de control y las compras directas de la dirección de salud Apurimac II, Andahuaylas 2015.

Descripción del Articulo

En cuanto al desarrollo de la Tesis de investigación, se trata de una problemática a nivel nacional sobre las Contrataciones del Estado, como es el Proceso de Control y las Compras Directas de la Dirección de Salud Apurímac II, Andahuaylas 2015, cuya información se recopiló a través de encuestas dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Aquise, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Control
Compras Directas
contrataciones
ley
Estado
transparencia
Descripción
Sumario:En cuanto al desarrollo de la Tesis de investigación, se trata de una problemática a nivel nacional sobre las Contrataciones del Estado, como es el Proceso de Control y las Compras Directas de la Dirección de Salud Apurímac II, Andahuaylas 2015, cuya información se recopiló a través de encuestas dirigidas al personal que laboran en el área de logística y al personal que labora en el área del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Dirección de Salud Apurímac II , quienes con su respuesta permitieron cumplir con el objetivo general que fue determinar la relación entre el Proceso de Control y las Compras Directas de la Dirección de Salud Apurímac II, Andahuaylas 2015. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional, como se mencionó anteriormente se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario que estuvo compuesto de 23 preguntas para el variable del proceso de control y 12 preguntas para el variable de compras directas en total 36 preguntas encuestados, utilizando para las respuestas la escala de Likert, el mismo que arrojó ser de una confiabilidad de coeficiente positiva moderada, que según el coeficiente de alfa de Cronbach, además de que obtuvo una opinión favorable de los expertos a los cuales se les solicitó su opinión. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el gráfico de barras y las tablas de porcentajes, para la contratación de hipótesis se trabajó con el coeficiente de –Spearman, determinándose que existe correlación entre el proceso de control y las compras directas esto se afirma con un nivel de confianza del 95 %. Se utilizó también la hoja de cálculo Excel y el estadígrafo SPSS 22. Existe una relación directa entre el proceso de control y las compras directas, también existe una relación directa de las dimensiones del variable Nº 01 y del variable Nº 02, según el resultado de coeficiente Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).