Exportación Completada — 

Interpretación de valores estéticos de los dibujos realizados por los estudiantes con iconografía andina, para que aprendan a valorar su cultura

Descripción del Articulo

El objetivo general de esta investigación es demostrar el aprendizaje del dibujo realizado con iconografía andina por los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Mixta “San Juan de Dios” se buscó analizar los dibujos creados por el educando y explor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mujica Peralta, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/47
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/47
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iconografía andina
Diseños incas y pre inca
Dibujo
Interpretación
Valoración
CulturaAndean iconography
Inca and pre-Inca designs
Drawing
Interpretation
Valuation
Culture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El objetivo general de esta investigación es demostrar el aprendizaje del dibujo realizado con iconografía andina por los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la Institución Educativa Particular Mixta “San Juan de Dios” se buscó analizar los dibujos creados por el educando y explorar los valores estéticos que representan. Además, se utilizó estos valores como una herramienta para promover la valoración de la cultura andina entre los estudiantes, para lo cual se procedió con el análisis de la muestra desde la estética y la semiótica de los dibujos, se empleó el enfoque cualitativo con un nivel descriptivo interpretativo, la muestra que se seleccionó consta de diez estudiantes en quienes se realizaron las pruebas a través de instrumentos validados, en cuanto a los datos se analizaron de manera descriptiva e interpretativa, especificando que se elaboraron dibujos con motivos decorativos iconográficos considerando como base referencial aquellas culturas incluidas dentro de la secuencia cronológica establecida por Jhon Row , así también la iconografía de la cultura Wari que se estableció en la cuenca del valle de lucre; de la misma manera la cultura Inca (Nación Q´ero) logrando así la apreciación y valoración del arte Inca y pre Inca a través de los dibujos, la tesis destaca la importancia de la educación en la valoración de la cultura, y muestra cómo los valores estéticos pueden ser una herramienta útil para fomentar esta valoración entre los estudiantes. Los resultados de la investigación muestran que los dibujos contienen una variedad de valores estéticos andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).