La abundancia y las bondades de la Pachamama expresadas a través de la Cerámica Artística.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de contribuir en la revaloración de la identidad cultural a través de las prácticas ancestrales de la cosmovisión andina por los pob1adores originarios de1 Perú, ellos rendían culto a los dioses del Hanan Pacha, Kay Pacha y Ukhu Pacha,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
| Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/66 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/66 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pachamama Abundancia Paqo Ofrenda Ritual Cosmovisión andina Cerámica artística Técnicas Abundance Offering Andean cosmovision Artistic ceramics Techniques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de contribuir en la revaloración de la identidad cultural a través de las prácticas ancestrales de la cosmovisión andina por los pob1adores originarios de1 Perú, ellos rendían culto a los dioses del Hanan Pacha, Kay Pacha y Ukhu Pacha, pues la tierra para los andinos tiene relación con la unidad del mundo. Se concibe la tierra como algo vital, con dinamismo y fuerzas que holísticamente configuran y sinergízan todo cuanto existe. Debido a ello y a las bondades que nos ofrece la Pachamama, los pobladores realizan sus ofrendas rituales en reciprocidad a la madre tierra, porque nos cobija, alimenta, brinda el agua y ser medio de subsistencia de la agricultura, las siembras y las cosechas. El ritual más importante hacia la Pachamama es la “ofrenda”, porque gracias a ello la madre tierra nos brinda los frutos más generosos del cual nos llenará de satisfacciones personales de abundancia y prosperidad para lograr una mejor calidad de vida. Así la cerámica artística nos permite lograr la atención y/o sorprender al espectador, con piezas cerámicas en sus tres dimensiones como es; la Pachamama, Nuestros Antepasados, la Ofrenda, El Cesto de la Abundancia, Las bondades de la Pachamama, El árbol de la abundancia, Plagas en la agricultura, etc, todo ello expresadas a través de la Cerámica Artística como temática para revalorar la importancia de la continuidad sustancial en la identidad de las culturas tradicionales que permiten una cohesión social poniendo en práctica la cosmovisión andina, es decir que la naturaleza, el hombre y la Pachamama son un todo que viven relacionados perpetuamente. Finalmente, la cerámica artística nos permite plasmar y expresar la abundancia y las bondades de la Pachamama aplicando las diversas técnicas plásticas a través de la imaginación y la creatividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).