Apreciación estética de fragmentos diagnósticos de cerámica del sector de Muyuqmarka - Saqsayhuaman

Descripción del Articulo

El investigador puntualiza que en la actualidad no se tiene una información estética en cuanto a morfología e iconografía de doce fragmentos diagnósticos de cerámica del sector de Muyukmarka – Saqsayhuamán, evidencias de las intervenciones arqueológicas, siendo esta cultura material una de las más i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Oquendo, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/56
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/56
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cerámica
Fragmento diagnóstico
Iconografía
Morfología
Expresiones estéticas
Dibujo
Interpretación
Muyuqmarka Saqsayhuaman
Fragment Diagnostics
Ceramic
Iconography
MorphAesthetic expressionsology
Drawing
Interpretation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El investigador puntualiza que en la actualidad no se tiene una información estética en cuanto a morfología e iconografía de doce fragmentos diagnósticos de cerámica del sector de Muyukmarka – Saqsayhuamán, evidencias de las intervenciones arqueológicas, siendo esta cultura material una de las más importantes expresiones artísticas de nuestros antepasados, utiliza como métodos de investigación la observación directa de cada uno de los fragmentos diagnósticos para la descripción de los motivos iconográficos a través de la representación estética, estos están resumidos en un discurso crítico de cada fragmento diagnóstico de cerámica, estos análisis se realizaron mediante el dibujo cerámico a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos, de esta manera se interpretaron sus significados a través de la representación y análisis estético que fueron plasmados en su cerámica, se analizó doce fragmentos de cerámica diagnóstica con características únicas en color, forma y diseño, se recurrió a la iconografía y la iconología así como también el aporte de datos recogidos de trabajos de carácter etno arqueológico, que dará a entender al espectador el mensaje de las expresiones artísticas de nuestros antepasados. La representación del diseño iconográfico y morfológico que hasta hoy no ha sido descrita ni caracterizada contribuirá a que el público adquiera un conocimiento e interpretación a partir de un fragmento diagnóstico y así conocer los diseños y la unidad morfo funcional de uso que representaba la cerámica en el pasado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).