Valores Estéticos que Estimulan la Creatividad en el Aprendizaje a través del uso de la Textura en los Estudiantes del Segundo Grado de Secundaria de la I.E. Ciencias del Cusco

Descripción del Articulo

La aplicación de texturas en la pintura es fundamental para transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos en el arte. Las instancias que atraviesa el ser humano para reconocer una textura (mirar, tocar) permiten que exista un momento de sensibilización con la materia, principalmente a trav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrocal Acosta, Katy Joakina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/88
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/88
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación Artística
Textura
Estimulación
Aprendizaje
Sensación
Art Education
Learning
Texture
Stimulation
Sensation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:La aplicación de texturas en la pintura es fundamental para transmitir ideas, conceptos, sensaciones y sentimientos en el arte. Las instancias que atraviesa el ser humano para reconocer una textura (mirar, tocar) permiten que exista un momento de sensibilización con la materia, principalmente a través de la parte visual de la obra, que los estudiantes realizaron de manera creativa y espontánea en la plasmación de una expresión plástica. El estudio sobre la textura, asociada a la ejecución y aplicación en este trabajo de investigación, tiene por objetivo la estimulación de la creatividad a través del uso de la textura; para tal fin, se desarrolló sesiones de planeación y ejecución en ejercicios de experimentación de texturas tanto visuales como táctiles. El uso de materiales nos permite acercarnos para encontrar y realizar una expresión plástica, acerca del color, forma y textura que presenta una relación estética, existe también una simbología para leer una obra de arte que tenga texturas. Los estudiantes en su mayoría respondieron al estímulo de la creatividad, a través de la textura se sintieron motivados, desarrollando obras, donde cada estudiante tiene su propia expresión plástica. Pues, a lo largo de la vida, la textura se encuentra en toda superficie ya sea de forma natural o artificial, y el educando lo desarrolla de manera creativa, estimulado por los valores estéticos. Esta forma de trabajo artístico, se da en la praxis y el conocimiento de cada individuo, impregnándose en su memoria y creando un archivo de recuerdos y sensaciones a partir del mundo material y visual. Por eso es importante la educación artística, porque contribuye con el proceso educativo y cultural de los pueblos, de manera que sirvan para el desarrollo de la expresión y apreciación, donde la textura se convierte en un aprendizaje significativo para el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).