Analisi de los valores esteticos en la utilizacion del soporte de impresion ceramico para el grabado en relieve
Descripción del Articulo
La investigación describe el análisis de los valores estéticos al utilizar el cerámico como soporte de impresión para la xilografía y el grabado en relieve como un material alterno al papel. Este trabajo, mediante la producción de una serie de obras en ambas disciplinas artísticas, expone al grabado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/105 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/105 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arte Grabado Cerámica Espiritualidad andina Cultural Estética Mito y leyenda Cultura Inca Art Engraving Ceramics Andean spirituality Aesthetic Myth and legend Inca culture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La investigación describe el análisis de los valores estéticos al utilizar el cerámico como soporte de impresión para la xilografía y el grabado en relieve como un material alterno al papel. Este trabajo, mediante la producción de una serie de obras en ambas disciplinas artísticas, expone al grabado y la cerámica como técnicas que se entrelazan para enviar un mensaje ancestral sobre la espiritualidad andina. Como métodos de investigación se utilizó: el análisis por niveles de procesos creativos, lo descriptivo (la observación) y la interpretación (la introspección); el método de lectura semiótica y estética; y finalmente el método procedimental, para la elaboración del soporte de transferencia. Esto permite profundizar en el conocimiento y experiencia de la impresión en el soporte cerámico. Como parte de la investigación se concibió la creación de catorce obras grabadas sobre cerámico, las que se expusieron en una galería de arte de la ciudad del Cusco para ser apreciada por el público. Así mismo, a través de una encuesta, buscamos que dicho público realice un juicio de valor estético del soporte de transferencia propuesto, obteniendo sus apreciaciones ideológicas, sociales y estéticas. Así se llega a la conclusión de que sí es posible que el estudiante imprima sobre el soporte de la acilla, para después transformarlo mediante el proceso de cocción en un producto cerámico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).