Narración gráfica del dolor y silencio del cáncer a través del Grabado

Descripción del Articulo

Hubo muchos otros artistas que expresaron su propio dolor a través de sus obras, como Frida Kahlo, Hania García Dávalos, entre otras. En la presente tesis, la artista muestra el sufrimiento que, en silencio que padecen muchas mujeres en el mundo. Por ello, el objetivo general es la interpretación gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormachea Apaza, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/23
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/23
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grabado
Cáncer de cuello uterino
Sufrimiento
Contemporáneo
Surrealismo
Artistic research
Engraving
Cervical cancer
Suffering
Contemporary
Surrealism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:Hubo muchos otros artistas que expresaron su propio dolor a través de sus obras, como Frida Kahlo, Hania García Dávalos, entre otras. En la presente tesis, la artista muestra el sufrimiento que, en silencio que padecen muchas mujeres en el mundo. Por ello, el objetivo general es la interpretación gráfica del sufrimiento de las pacientes con cáncer de cuello uterino en xilografía, serigrafía y chine collé. La metodología de investigación empleada fue la observación y descripción de las obras a través de una representación contemporánea de la figura femenina, en relación con el cáncer de cuello uterino y sus consecuencias. El análisis introspectivo para la interpretación surrealista del significado de las emociones y las etapas de la enfermedad resumidas en un discurso crítico que describe e interpreta cada obra gráfica. También, analiza en conjunto las obras a través de la descripción e interpretación de los paradigmas semióticos y/o categorizaciones; así como, la relación que existe entre categorías que interactúan con el espectador y ayudan a entender el mensaje de la obra. Se aprecia cómo la artista construye su idea para representar el dolor y sufrimiento de las pacientes, teniendo como medio de expresión la figura humana femenina. Como conclusión, se llegó a interpretar el sufrimiento de las pacientes con cáncer de cuello uterino mediante una expresión surrealista en las técnicas del grabado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).