Informe de experiencia profesional del consultorio de crecimiento y desarrollo del niño en el Centro de Salud Vilcashuamán, Micro Red Vilcashuamán, Red de Salud Centro Ayacucho. 2003-2011
Descripción del Articulo
El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN CRECIMINETO Y DESARROLLO EN EL CENTRO DE SALUD VILCASHUAMAN,MICRORED VILCASHUAMAN, RED DE SALUD CENTRO AYACUCHO 2003 - 2011, tiene como objetivo informar el trabajo profesional de enfermería en el servicio de Crecimiento y De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | técnicas observación entrevista análisis documentado. |
Sumario: | El presente informe denominado "INFORME DE EXPERIENCIA PROFESIONAL EN CRECIMINETO Y DESARROLLO EN EL CENTRO DE SALUD VILCASHUAMAN,MICRORED VILCASHUAMAN, RED DE SALUD CENTRO AYACUCHO 2003 - 2011, tiene como objetivo informar el trabajo profesional de enfermería en el servicio de Crecimiento y Desarrollo, Ciudad de Vilcas Huamán. El informe se desarrolló mediante la utilización de las técnicas como la observación, la entrevista, y el análisis documentado. Muestra un contexto en el cual se desarrollan actividades de enfermería en la atención Integral del niño(a) y pacientes con diferentes patologías. El déficit de recursos humanos, insumos, materiales y equipamiento deficiente acompañado de servicios con problemas de hacinamiento entre otros. Se recomienda en gestionar que se cumplan con proyectos de inversión, que puedan llevar a cabo la realización de adecuadas áreas de trabajo, disminuyendo así los riesgos laborales y brindar una atención con calidad para evitar posibles enfermedades adquiridas en el Establecimientos (intrahospitalarias). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).