Conocimiento y práctica sobre estimulación temprana de las madres con niños menores de tres años en centro de salud Mayurina, Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre estimulación temprana de la madre con niños menores de 3 años del Centro de Salud Muyurina, Ayacucho, 2019. La muestra estuvo conformada por 67 madres de niños menores de 3 años de edad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Mendoza, Jackelyn Mavel, Zapata Sulca, Maruja
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Práctica
Estimulación temprana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación entre el conocimiento y práctica sobre estimulación temprana de la madre con niños menores de 3 años del Centro de Salud Muyurina, Ayacucho, 2019. La muestra estuvo conformada por 67 madres de niños menores de 3 años de edad que acudieron al Centro de Salud Muyurina, Ayacucho en el año 2019. En relación a la metodología, el tipo de investigación fue descriptivo correlacional y el diseño de la investigación fue no experimental de enfoque cuantitativo. Para esta investigación se usaron las técnicas de la encuesta y observación. Se elaboró un cuestionario para la recolección de datos que brindaron información acerca del conocimiento de las madres sobre la estimulación temprana y una lista de chequeo para poder conocer si cumplen o no las actividades relacionadas con las prácticas de estimulación temprana de las madres hacia sus menores hijos. Resultados: el coeficiente de correlación de Rho de Spearman fue de 0.930, indica que existe relación positiva y alta, además el nivel de significancia bilateral p=0.000 (altamente significativo) entre las variables conocimiento y práctica, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Conclusión: existe relación entre el conocimiento y las prácticas sobre estimulación temprana de las madres con niños menores de 3 años, en cuanto al conocimiento el 79% fue deficiente, el 79% de madres realizan prácticas inadecuadas. En cuanto a la relación del conocimiento con las áreas, se evidenció una inadecuada práctica en las áreas de coordinación y motora, mientras que existe una práctica adecuada en las áreas de lenguaje y social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).