La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, lo cual mejora y garantizar la operatividad y disponibilidad de los sistemas involucrados, Asimismo previe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9597 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9597 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión del mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia Procedimientos de mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo basado en el tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_fc63d10eacab5392024214069ea3fb2d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9597 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| title |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| spellingShingle |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 Pizarro Paz, Jim Martin Gestión del mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia Procedimientos de mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo basado en el tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| title_full |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| title_fullStr |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| title_full_unstemmed |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| title_sort |
La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023 |
| author |
Pizarro Paz, Jim Martin |
| author_facet |
Pizarro Paz, Jim Martin |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tapia Díaz, Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pizarro Paz, Jim Martin |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia Procedimientos de mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo basado en el tiempo |
| topic |
Gestión del mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia Procedimientos de mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo basado en el tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
En la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, lo cual mejora y garantizar la operatividad y disponibilidad de los sistemas involucrados, Asimismo previene los fallos e imprevistos de la operatividad de la maquinaria, para iniciar con la gestión del mantenimiento preventivo en una empresa del sector pesquero industrial se inició con la recopilación de información del área de mantenimiento de la organización, lo que señala que en la organización no se tiene procesos concretos a seguir por el personal del área de mantenimiento lo cual disminuye la optimización del mantenimiento. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño experimental lo cual se verifica al implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y su efecto en la variable dependiente productividad, lo cual tiende a mejorar significativamente, la muestra estuvo conformada por 40 barcos de la empresa del sector pesquero industrial, la técnica de la investigación fue el análisis documental y como instrumento de investigación la ficha de registro, con el cual se recopilo la información para poder analizarlo en el software estadístico IBSS SSPS versión 26. Se llego a la conclusión que el que existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; con un grado de sig. menor de 0.05% se afirma que al implementar la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial; Asimismo se verifica el incremento de la productividad lo cual es significativa para la organización, Asimismo al realizar un análisis de los valores encontrados tenemos como media de productividad un 37,35% antes de implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y después de la implementación se obtiene un 72,71%, lo que indica que se tiene una mejora de productividad en un 35%. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-16T14:32:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-16T14:32:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9597 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9597 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edbd743-b91c-4f4f-94e3-2598fe19ee50/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/197428c2-9699-471c-8b6b-52c1daeb65ad/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fb06946-08c5-4084-ba8b-8a1080fb5246/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29445377-df17-4299-bf8a-b103d6d00f38/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d935d2-5a1f-449f-b655-b1dda24f8a44/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/029a7590-2601-4631-833a-bb59079400b9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9235321-1760-49fb-8672-cf5d50916516/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301d4984-3ee4-452e-8aa5-7a6d782e7868/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/203cee91-71be-4c6c-8281-43b32541a7c9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94845034-84cf-420a-850e-d441f3fa5085/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
827a5f9741a785d24ae1e2a19b6e6b40 8668f21a5315a87de89919e276fabbbb 61376dad2dfd44862680db70d1a66592 8594a9bb8deeefcbed501121abddcf64 41e8385b56b87903071679e8d587f6ed 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 3b6bbf1c038ba2e8339a5f8609cf01d6 0fafcab5d8af43b68b1ed783a351a2a1 ab3b9d197f24e55eb42f90dc3b27075f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066438726483968 |
| spelling |
Tapia Díaz, AbelPizarro Paz, Jim Martin2025-01-16T14:32:43Z2025-01-16T14:32:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9597En la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, lo cual mejora y garantizar la operatividad y disponibilidad de los sistemas involucrados, Asimismo previene los fallos e imprevistos de la operatividad de la maquinaria, para iniciar con la gestión del mantenimiento preventivo en una empresa del sector pesquero industrial se inició con la recopilación de información del área de mantenimiento de la organización, lo que señala que en la organización no se tiene procesos concretos a seguir por el personal del área de mantenimiento lo cual disminuye la optimización del mantenimiento. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño experimental lo cual se verifica al implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y su efecto en la variable dependiente productividad, lo cual tiende a mejorar significativamente, la muestra estuvo conformada por 40 barcos de la empresa del sector pesquero industrial, la técnica de la investigación fue el análisis documental y como instrumento de investigación la ficha de registro, con el cual se recopilo la información para poder analizarlo en el software estadístico IBSS SSPS versión 26. Se llego a la conclusión que el que existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; con un grado de sig. menor de 0.05% se afirma que al implementar la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial; Asimismo se verifica el incremento de la productividad lo cual es significativa para la organización, Asimismo al realizar un análisis de los valores encontrados tenemos como media de productividad un 37,35% antes de implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y después de la implementación se obtiene un 72,71%, lo que indica que se tiene una mejora de productividad en un 35%.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión del mantenimiento preventivoProductividadEficienciaEficaciaProcedimientos de mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo basado en el tiempohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en gerencia de mantenimientoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaMaestría en gerencia de mantenimiento43129152https://orcid.org/0000-0003-3367-349016019923419497Arellano Ubilluz, Pablo GodofredoBravo Félix, Juan AdolfoMancco Pérez, Juan GuillermoAvalos Sigüenza, Yolanda Rosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - PIZARRO.pdfTESIS - PIZARRO.pdfapplication/pdf4628912https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1edbd743-b91c-4f4f-94e3-2598fe19ee50/content827a5f9741a785d24ae1e2a19b6e6b40MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf34873765https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/197428c2-9699-471c-8b6b-52c1daeb65ad/content8668f21a5315a87de89919e276fabbbbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf675586https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5fb06946-08c5-4084-ba8b-8a1080fb5246/content61376dad2dfd44862680db70d1a66592MD53TEXTTESIS - PIZARRO.pdf.txtTESIS - PIZARRO.pdf.txtExtracted texttext/plain102935https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29445377-df17-4299-bf8a-b103d6d00f38/content8594a9bb8deeefcbed501121abddcf64MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain2058https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/58d935d2-5a1f-449f-b655-b1dda24f8a44/content41e8385b56b87903071679e8d587f6edMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/029a7590-2601-4631-833a-bb59079400b9/content48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD515THUMBNAILTESIS - PIZARRO.pdf.jpgTESIS - PIZARRO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26441https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9235321-1760-49fb-8672-cf5d50916516/content3b6bbf1c038ba2e8339a5f8609cf01d6MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33885https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/301d4984-3ee4-452e-8aa5-7a6d782e7868/content0fafcab5d8af43b68b1ed783a351a2a1MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36859https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/203cee91-71be-4c6c-8281-43b32541a7c9/contentab3b9d197f24e55eb42f90dc3b27075fMD516LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/94845034-84cf-420a-850e-d441f3fa5085/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12952/9597oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/95972025-08-04 00:11:57.008https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).