La gestión del mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, 2023
Descripción del Articulo
En la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, lo cual mejora y garantizar la operatividad y disponibilidad de los sistemas involucrados, Asimismo previe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9597 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del mantenimiento preventivo Productividad Eficiencia Eficacia Procedimientos de mantenimiento preventivo Mantenimiento preventivo basado en el tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En la presente investigación tiene como objetivo general, determinar en qué medida la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial, lo cual mejora y garantizar la operatividad y disponibilidad de los sistemas involucrados, Asimismo previene los fallos e imprevistos de la operatividad de la maquinaria, para iniciar con la gestión del mantenimiento preventivo en una empresa del sector pesquero industrial se inició con la recopilación de información del área de mantenimiento de la organización, lo que señala que en la organización no se tiene procesos concretos a seguir por el personal del área de mantenimiento lo cual disminuye la optimización del mantenimiento. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño experimental lo cual se verifica al implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y su efecto en la variable dependiente productividad, lo cual tiende a mejorar significativamente, la muestra estuvo conformada por 40 barcos de la empresa del sector pesquero industrial, la técnica de la investigación fue el análisis documental y como instrumento de investigación la ficha de registro, con el cual se recopilo la información para poder analizarlo en el software estadístico IBSS SSPS versión 26. Se llego a la conclusión que el que existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alterna; con un grado de sig. menor de 0.05% se afirma que al implementar la gestión del mantenimiento preventivo mejora la productividad en una empresa del sector pesquero industrial; Asimismo se verifica el incremento de la productividad lo cual es significativa para la organización, Asimismo al realizar un análisis de los valores encontrados tenemos como media de productividad un 37,35% antes de implementar la gestión del mantenimiento preventivo en la organización y después de la implementación se obtiene un 72,71%, lo que indica que se tiene una mejora de productividad en un 35%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).