Retrofit: Migración de refrigerante R-22 a R-507 en sistema frigorifico de un supermercado para cumplir con las normas ambientales y mejorar la eficiencia energetica

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo de Suficiencia Profesional de Retrofit migración de R-22 a R-507 se basa en que el año 2030 ya no habrá en el mercado nacional e internacional el refrigerante R-22, por lo tanto, todas las instalaciones a nivel comercial e industrial de refrigeración y aire acondicionado que uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Barreto, Walter Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Migración
Refrigerante
Normas ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo de Suficiencia Profesional de Retrofit migración de R-22 a R-507 se basa en que el año 2030 ya no habrá en el mercado nacional e internacional el refrigerante R-22, por lo tanto, todas las instalaciones a nivel comercial e industrial de refrigeración y aire acondicionado que utilizan este refrigerante en caso de haber problemas de fuga no se podrán solucionar por lo que los equipos quedarán inoperativos. Según el protocolo de Montreal con la finalidad de reparar la capa de ozono y reducir el cambio climático se toman acciones de ir reduciendo gradualmente la emisión de gases que dañen la capa de ozono como los hidrofluorocarbonos (HFC), entre los productos químicos sintéticos que proporcionan la mayor parte del cloro y bromo para el reducción del ozono son el bromuro de metilo, el metilcloroformo, el tetracloruro de carbono y las familias de productos químicos conocidos como los halones, los clorofluorocarbonos (CFC). Luego del protocolo de Montreal se comenzó a prohibir en 2004 la producción de equipos y maquinas que utilicen el HCFC-22, cuyo nombre comercial es R-22, la fecha límite de 31 de diciembre de 2014 en la que a partir de esa fecha ni siquiera se podrá utilizar este gas de forma reciclada, esto es en Europa. El marco legal en el Perú para la eliminación del R-22 fue publicado mediante la Resolución Directoral N° 486 – 2017 del Ministerio de la Producción. A nivel nacional no se tiene información que se haya realizado la migración de refrigerante en tiendas de supermercado de la competencia alguno. La primera migración se realizó en el Plaza Vea Cine Rímac en octubre del año 2022, luego se realizaron 6 más el año 2023. El presente informe se basa en la migración de gas de R-22 a R-507 en Plaza Vea Acho en octubre del 2023 siendo el local más grande realizado hasta abril del 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).