Tecnología de información y la toma de decisiones en la gestión administrativa en el instituto de educación superior TECSUP 2018-2020

Descripción del Articulo

En la actualidad, la toma de decisiones es un factor relevante en el ámbito empresarial y para ello la tecnología de información se convierte en el eje central para su aplicación que conlleva a la reducción de costos y mejorar la productividad empresarial. La tecnología de información gestiona una g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Maldonado, Gil Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de información
toma de decisiones
productividad empresarial
base de datos
herramientas tecnológicas
análisis de datos
gestión administrativa
Descripción
Sumario:En la actualidad, la toma de decisiones es un factor relevante en el ámbito empresarial y para ello la tecnología de información se convierte en el eje central para su aplicación que conlleva a la reducción de costos y mejorar la productividad empresarial. La tecnología de información gestiona una gran cantidad de información de una base de datos para su posterior exploración y análisis que ayuda en la toma de decisiones empresariales. Precisamente, el empleo de herramientas tecnológicas de gestión o de análisis de datos es crucial para toda empresa porque permite interpretar y analizar valores asociados con la empresa y la gestión administrativa. Esta investigación ha estudiado cómo la tecnología de información influye en la toma de decisiones de los coordinadores de áreas, coordinadores académicos y jefes de área del Instituto de Educación Superior TECSUP. De tipo aplicada; de nivel correlacional y explicativo. La muestra es la población en su conjunto integrada por 30 colaboradores. Se aplicaron las técnicas de entrevista y cuestionario. A través del estudio de la tecnología de información se determinó la correlación positiva con la toma de decisiones que se brinda en el Instituto de Educación Superior TECSUP realizando una propuesta de inteligencia de negocios dirigida a los coordinadores de área, coordinadores académicos y jefes de área con el objetivo de ejercer una mejor toma de decisiones y contribuir a la gestión empresarial bajo una sólida base tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).