Nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento en el periodo pre operatorio de los pacientes del servicio de cirugía - Hospital Regional Moquegua 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento en el pre operatorio de los pacientes del servicio de cirugía - Hospital Regional Moquegua 2023, tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de ansiedad y el proceso de afrontamiento en el pre operatorio de los pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calahuille Mamani, Milagros Mariela, Gutierrez Gamez de Herrera, Delia Luz, Valdivia Basurco, Roxana Beatriz
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Afrontamiento
Paciente quirúrgico
Pre operatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio, nivel de ansiedad y proceso de afrontamiento en el pre operatorio de los pacientes del servicio de cirugía - Hospital Regional Moquegua 2023, tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel de ansiedad y el proceso de afrontamiento en el pre operatorio de los pacientes del servicio de cirugía, el tipo básico de estudio es correlacional con un enfoque cuantitativo no experimental transversal utilizando la estadística SPSS v.25. Los instrumentos de investigación fueron el inventario (escala) STAI desarrollado por Spielberger con alfa de Crombach =0,816 y la escala de estimación de afrontamiento (COPE) cuyo autor es Carver et al. adaptado al español por Salar C. Víctor (1993) con alfa de Crombach =0.919 las estrategias de recolección de datos de la investigación son cuantitativas los resultados de la investigación son: de la muestra total 60 pacientes del servicio de cirugía en el período preoperatorio, el 52 % se encuentran en la vida adulta etapa, el 52% pertenece al sexo masculino; El 60% pertenece al servicio de cirugía general, el 70% indicó tener cirugías previas, en cuanto a la frecuencia del nivel de ansiedad el 88% presenta un nivel de ansiedad regular, el 53% tiene un proceso de afrontamiento regular. La asociación que existe entre el nivel de ansiedad y el proceso de afrontamiento en el pre operatorio es del 85.7% con un nivel alto de ansiedad y un proceso de afrontamiento alto, así mismo el 65.6% presenta un nivel regular de ansiedad y un proceso de afrontamiento regular, finalmente el 47.6% presenta un nivel bajo de ansiedad y un proceso de afrontamiento regular en el pre operatorio de los pacientes del servicio de cirugía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).