Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017
Descripción del Articulo
La Diabetes Mellitus Tipo 2, se inicia en la edad adulta, constituye un problema de éalud pública, mundial, familiar, social y económico, porque es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, que causan complicaciones agudas como la cetoacidosis, hiperglicemia, hipoglucemia y complicaciones cró...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4519 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4519 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus Tipo 2 úlceras de los pies |
id |
UNAC_f350d2c17db3fab041eb695cf6da950c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4519 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
title |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
spellingShingle |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 Flores Gonzalez, Maria Luisa Diabetes Mellitus Tipo 2 úlceras de los pies |
title_short |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
title_full |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
title_fullStr |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
title_sort |
Cuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017 |
author |
Flores Gonzalez, Maria Luisa |
author_facet |
Flores Gonzalez, Maria Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferrer Mejia, Mercedes Lulilea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Gonzalez, Maria Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diabetes Mellitus Tipo 2 úlceras de los pies |
topic |
Diabetes Mellitus Tipo 2 úlceras de los pies |
description |
La Diabetes Mellitus Tipo 2, se inicia en la edad adulta, constituye un problema de éalud pública, mundial, familiar, social y económico, porque es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, que causan complicaciones agudas como la cetoacidosis, hiperglicemia, hipoglucemia y complicaciones crónicas como la enfermedad isquémica del corazón (IMA), accidente cerebrovascular, retinopatía, nefropatía y neuropatía, a su vez la neuropatía de los pies acompañada de la disminución del flujo sanguíneo incrementan el riesgo de úlceras de los pies, infección y en última instancia, la amputación, disminuyendo la calidad de vida del paciente adulto mayor. La prevalencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 se ha incrementado, considerablemente en los últimos años. A nivel mundial existen 170 millones de personas afectadas por Diabetes Mellitus las que se duplicarán para el año 2030. Y er América Latina se incrementará a un 148 % los pacientes con diabetes. Los adultos con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular siendo una de las primera causas de hospitalización y de muerte en la población mayor a 45 años, un alto porcentaje de muertes se dan por hiperglucemias antes de los 70años, según la OMS, la diabetes será la séptima causa de modalidad para el 2030. El presente trabajo académico titulado Cuidados de Enfermería a Pacientes Adultos Mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, en la UUHH C31A Medicina Interna - Geriatría del Hospital Militar Central "Crl. Luis Arias Schereiber" 2015 — 2017 ", tiene por objetivo describir los cuidados de Enfermería en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, nos ayudará a identificar los riegos, las complicaciones, disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, y mejorar así la calidad de vida de los pacientes adultos mayores, también es importante destacar la participación de enfermería en la atención del paciente con diabetes mellitus tipo 2 junto con el personal multidisciplinario y la familia, este trabajo académico ayudara para modificar el estilo de vida, favorecer el autocuidado para el control glucémico y metabólico |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-04T21:01:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-04T21:01:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4519 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/4519 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio institucional – UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/4/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf.txt http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/5/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf.jpg http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/1/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/2/license_rdf http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c048a34bc96df908e610ca301d1296b7 da15004bbfe39ef83b64adeb558c2197 35f68a9dce0b54eed7a1325ba44d5a51 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1789624229037080576 |
spelling |
Ferrer Mejia, Mercedes LulileaFlores Gonzalez, Maria Luisa2020-03-04T21:01:50Z2020-03-04T21:01:50Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12952/4519La Diabetes Mellitus Tipo 2, se inicia en la edad adulta, constituye un problema de éalud pública, mundial, familiar, social y económico, porque es una de las enfermedades crónicas más frecuentes, que causan complicaciones agudas como la cetoacidosis, hiperglicemia, hipoglucemia y complicaciones crónicas como la enfermedad isquémica del corazón (IMA), accidente cerebrovascular, retinopatía, nefropatía y neuropatía, a su vez la neuropatía de los pies acompañada de la disminución del flujo sanguíneo incrementan el riesgo de úlceras de los pies, infección y en última instancia, la amputación, disminuyendo la calidad de vida del paciente adulto mayor. La prevalencia de la Diabetes Mellitus tipo 2 se ha incrementado, considerablemente en los últimos años. A nivel mundial existen 170 millones de personas afectadas por Diabetes Mellitus las que se duplicarán para el año 2030. Y er América Latina se incrementará a un 148 % los pacientes con diabetes. Los adultos con diabetes tienen un riesgo 2 a 3 veces mayor de infarto de miocardio y accidente cerebrovascular siendo una de las primera causas de hospitalización y de muerte en la población mayor a 45 años, un alto porcentaje de muertes se dan por hiperglucemias antes de los 70años, según la OMS, la diabetes será la séptima causa de modalidad para el 2030. El presente trabajo académico titulado Cuidados de Enfermería a Pacientes Adultos Mayores con Diabetes Mellitus tipo 2, en la UUHH C31A Medicina Interna - Geriatría del Hospital Militar Central "Crl. Luis Arias Schereiber" 2015 — 2017 ", tiene por objetivo describir los cuidados de Enfermería en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, nos ayudará a identificar los riegos, las complicaciones, disminuir los costos en salud, a fin de obtener mejores resultados terapéuticos, disminuir la estancia hospitalaria, y mejorar así la calidad de vida de los pacientes adultos mayores, también es importante destacar la participación de enfermería en la atención del paciente con diabetes mellitus tipo 2 junto con el personal multidisciplinario y la familia, este trabajo académico ayudara para modificar el estilo de vida, favorecer el autocuidado para el control glucémico y metabólicoTrabajo academicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACDiabetes Mellitus Tipo 2úlceras de los piesCuidados de enfermería a pacientes adultos mayores con diabetes mellitus tipo 2 en la UUHH c-3-1-a medicina interna- geriatría del Hospital Militar Central "Crl Luis Arias Schereiber" 2015 - 2017info:eu-repo/semantics/reportTrabajo académico para optar el titulo de segunda especialidad profesional de enfermería en gerontología y geriatría.Universidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadEnfermería en gerontología y geriatría.enfermería en gerontologia y geriatriaTEXTflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdf.txtflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdf.txtExtracted texttext/plain65524http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/4/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf.txtc048a34bc96df908e610ca301d1296b7MD54THUMBNAILflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdf.jpgflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5026http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/5/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf.jpgda15004bbfe39ef83b64adeb558c2197MD55ORIGINALflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdfflores gonzales 2da espe enferemeria 2018.pdfapplication/pdf1273672http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/1/flores%20gonzales%202da%20espe%20enferemeria%202018.pdf35f68a9dce0b54eed7a1325ba44d5a51MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/4519/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/4519oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/45192023-10-13 00:00:04.833Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).