Diseño para la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015 aplicado a la empresa Agrohidro E.I.R.L. para la mejora de la calidad y productividad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis plantea el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la calidad y productividad en la empresa AGROHIDRO E.I.R.L., empresa dedicada al rubro de pesquería en el área de congelados. Creando una serie de documentos y proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Durand Condor, Mayde Claudia, Córdova Pérez, Joselyn Candy, Fernandez Picoy, Fabiola Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Implementación
ISO 9001:2015
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis plantea el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 para la mejora de la calidad y productividad en la empresa AGROHIDRO E.I.R.L., empresa dedicada al rubro de pesquería en el área de congelados. Creando una serie de documentos y procesos que darán mejora a la empresa reflejándose en el aumento de su productividad y calidad; de esta manera alcanzando mejor posición en el mercado y aumentando la posibilidad de nuevos clientes. Siendo una investigación cuali-cuantitativa y de diseño cuasi experimental, se realiza un diagnóstico situacional en base a la Norma ISO 9001:2015 a la empresa AGROHIDRO E.I.R.L. con ayuda de herramientas tales como cuestionario y check list, aplicados a una muestra igual a la población, por ser menor a 100, de 35 encuestados entre clientes, operarios y personal administrativo. De esa manera poder realizar un levantamiento de datos y diagnosticar el grado de cumplimento de la empresa en base a la Norma ISO 9001:2015, y así, poder encontrar los déficits en cuanto al cumplimiento de calidad y por consecuencia su impacto en la productividad. Una vez encontrados, se elaboró a partir de esos datos, el diseño para la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 que beneficiará a las variables de calidad y productividad. Proyectándose un aumento de casi 50% en la productividad y una reducción en cuanto productos No Conformes de 40% aproximadamente con la creación de un manual de calidad donde se detalla requisitos y protocolos, 15 formatos referentes a cada punto de la Norma, una ficha de procesos, un perfil de puesto, cronograma, un cuadro de competencias según roles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).