Factores de riesgo ergonómicos y estrés laboral en el personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del Hospital II Huamanga Essalud, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómicos y estrés laboral en el personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital II Huamanga de Essalud, Ayacucho 2023. La metodología empleada en la investigación corresponde a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huauya Sanca, Elsa, Felix Quispe, Rosa Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo ergonómico
Estrés laboral
Profesionales de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los factores de riesgo ergonómicos y estrés laboral en el personal de salud de la unidad de cuidados intensivos del hospital II Huamanga de Essalud, Ayacucho 2023. La metodología empleada en la investigación corresponde a un enfoque descriptivo, de diseño no experimental, correlacional y cuantitativo. La población estuvo constituida por 30 profesionales de la salud del área de cuidados intensivos, la muestra que se obtuvo fue de 26 profesionales de la salud de la unidad de cuidados intensivos. La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario con relación a factores de riesgo ergonómico y estrés laboral. Con respecto al análisis de fiabilidad es excelente toda vez que el coeficiente de cronbach es igual a 0.957 para ambas variables. Dentro de los resultados del estudio se evidenció que la correspondencia entre factores de riesgo ergonómicos y estrés laboral, tiene un nivel de correlación positiva alta, con un p valor de 0.000 (p<0.05); en efecto, se considera que la asociación es directa y proporcional, es así como se aprecia que cuando incrementa el riesgo ergonómico, se tiene como resultado un incremento del estrés laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).