Intervención de enfermeriia en la alimentación complementaria del niño de 6 a 24 meses que acuden al Puesto de Salud Las Delicias, 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Segun Ia organización Mundial de la Salud (OMS) <12), la alimentación complementaria es el proceso que comienza cuando Ia leche materna por si sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante y por tanto se necesitan otros alimentos y Iiquidos, ademés de la lech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Torres, Doris Maricela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en crecimiento desarrollo del niño y estimulación
Intervención de enfermeriia en la alimentación complementaria del niño de 6 a 24 meses
Descripción
Sumario:Segun Ia organización Mundial de la Salud (OMS) <12), la alimentación complementaria es el proceso que comienza cuando Ia leche materna por si sola ya no es suficiente para satisfacer las necesidades nutricionales del lactante y por tanto se necesitan otros alimentos y Iiquidos, ademés de la leche materna. Requisitos bésicos de la alimentacién complementaria: Oportuna: Comenzar en el momento justo sin disminuir Ios beneficios del amamantamiento. Nutricionalmente adecuada: Proveer Ia energia y nutrientes adecuados para Iactantes de més de seis meses, cuya densidad calérica además de ser apropiada para la edad, guarda relacién con la frecuencia de alimentación y considera los alimentos localmente disponibles. Segura: Ofrecida y preparada higiénicamente, es decir desde el punto de vista bacteriolégico y toxicolégico, Iibre de contaminantes. Perceptiva: Brindada en un marco de afecto respetando las necesidades y el ritmo del niño
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).