La inflación y su impacto en la Universidad Nacional del Callao período 1987 - 1997
Descripción del Articulo
La investigación dará respuesta a la interrogante hasta que punto el diseño y la ejecución presupuestal de la UNAC ha sido coherente con los objetivos de la Política Monetaria y con las exigencias de la Planificación del Estado como instrumento de Asignación de Recursos del Tesoro Público. En ese se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 1999 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/447 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inflación Callao |
Sumario: | La investigación dará respuesta a la interrogante hasta que punto el diseño y la ejecución presupuestal de la UNAC ha sido coherente con los objetivos de la Política Monetaria y con las exigencias de la Planificación del Estado como instrumento de Asignación de Recursos del Tesoro Público. En ese sentido tendrá que evaluar los resultados de la Política Monetaria Actual y su incidencia en la gestión de la Universidad del Callao, es decir debe precisar en que medida la política antiflacionista del período 1987 - 1997 afectó las actividades y Planes de Desarrollo de la UNAC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).