El sistema de salud ocupacional y la prevención de accidentes laborales en el personal de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Bellavista-Callao, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del sistema de salud ocupacional y la prevención de accidentes laborales en el personal de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Bellavista- Callao, 2022. La investigación es de tipo correlacional y de dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Maita, Moises, Quispe Berrocal, Yesenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Prevención de accidentes laborales
Personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación del sistema de salud ocupacional y la prevención de accidentes laborales en el personal de salud del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Bellavista- Callao, 2022. La investigación es de tipo correlacional y de diseño no experimental, se utilizó el método cuantitativo. Se evaluó a una muestra de 63 trabajadores del centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Bellavista-Callao. Como instrumentos se utilizó una encuesta de 20 preguntas en escala Likert en cada variable, cada una con tres dimensiones. Para la obtención de los resultados se utilizó el programa estadístico IMB SPSS V22. Para obtener el resultado de la corrección entre ambas variables se utilizó el estadístico Rho de Spearman, ya que los datos que arrojó la prueba de normalidad fueron no paramétricos. Como resultados de la investigación se obtuvo que el 47.62% opinan que tiene una adecuada salud ocupacional, mientras que 44.44% manifestó tener un nivel promedio en prevención de accidentes laborales. Por otro lado, existe relación positiva y muy significativa (p<.05), entre las variables de investigación concluyendo que, a mayor salud ocupacional, mayor será la prevención de accidentes en el trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).