"Modelos matemáticos para la remoción de Hg (II) utilizando biomasa preparada por carragenina de algas marinas (chondracanthus chamissoi) y quitina de desechos de cangrejo"
Descripción del Articulo
La presente tesis plantea los modelos matemáticos presentados en la bioadsorción de algas marinas y desechos de cangrejo para Hg (II), a las cuales previamente se efectuaron operaciones como secado, molienda, tamizado y modificación química. Para el desarrollo de la experimentación se ha utilizado u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercurio Bioadsorción Adsorbente Carrageno semirefinado Quitina |
Sumario: | La presente tesis plantea los modelos matemáticos presentados en la bioadsorción de algas marinas y desechos de cangrejo para Hg (II), a las cuales previamente se efectuaron operaciones como secado, molienda, tamizado y modificación química. Para el desarrollo de la experimentación se ha utilizado una solución modelo de Hg (II) de 100 ug/L de concentración, el volumen de esta solución para cada prueba fue de 100 ml, a la cual se le adiciono dosis de adsorbentes en tres ph diferentes, tomando alícuotas cada 10 minutos, en un lapso de una hora. Mediante Espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo (ICPMS) se ha obtenido la concentración de iones de mercurio, obteniendo un 100 % de adsorción de mercurio (II) cuando el peso de absorbente es 2gr de carrageno semirefinado y 0.1 gr de quitina (primera dosis), tiempo de contacto 50 mm n y pH 3. Se evaluó mediante estos modelos matemáticos la influencia de la capacidad de adsorción del mercurio (II) y el comportamiento cinético frente a estos adsorbentes que provienen de algas marinas y desechos de cangrejo. Estos resultados permiten inferir que una mezcla adecuada de carrageno semirefinado y quitina permite remover mercurio contenido en soluciones acuosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).