"La auditoría de gestión de mercancías en situación de abandono y comiso en la intendencia de la aduana aérea y postal, periodo 2014"
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación, ha sido determinar de qué manera la Aplicación de la Auditoria de Gestión permitirá optimizar la administración del proceso de Disposición de Mercancías en situación de abandono y comiso de la Intendencia de Aduana Aérea y Postal, periodo 2014. La Auditoria de Gestió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | La auditoría Gestión de mercancías Intendencia de la aduana aérea y postal |
Sumario: | El objetivo de la investigación, ha sido determinar de qué manera la Aplicación de la Auditoria de Gestión permitirá optimizar la administración del proceso de Disposición de Mercancías en situación de abandono y comiso de la Intendencia de Aduana Aérea y Postal, periodo 2014. La Auditoria de Gestión es una herramienta moderna clave en el cumplimiento del desarrollo de las Instituciones.del Sector Público, porque permite verificar que las actividades contenidas en los Planes Operativos Institucionales, están siendo llevadas a cabalidad en cumplimiento de las normas emitidas por los Entes Rectores. En el primer capítulo, se planteó la problemática, se estableció el objetivo general y los específicos, así como la justificación de la investigación. El segundo capítulo, se desarrolló el marco teórico, sobre los antecedentes del estudio, el marco legal sobre el cual se basa el presente trabajo. En el tercer capítulo, se definió las variables, su operatividad y las hipótesis de la tesis. El cuarto capítulo, se desarrolló la metodología empleada en la presente investigación; en el quinto -capítulo, se detalló los resultados obtenidos respecto a la información encontrada y alcanzada. El sexto capítulo, se muestra la contrastación de la hipótesis tanto general y específicas, con los resultados y con otros estudios similares. En el séptimo capítulo, se detallan las conclusiones arribadas y finalmente en el octavo capítulo, se desarrollan las recomendaciones respecto a que, con la aplicación de auditorías de gestión en el proceso de disposición de mercancías, se puede mejorar la gestión y la fluidez del mismo, traerá como resultado que la mayor cantidad de mercancías sea dispuesta en menor tiempo por la autoridad aduanera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).