Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú

Descripción del Articulo

Los glaciares de rocas (GR), son una de las formas geomorfológicas más importantes de los sistemas criosféricos de los Andes Tropicales Peruanos, debido a que se espera que en el futuro su aporte hídrico aumente mientras que la de los glaciares libres de detritos (también conocidos como limpios o bl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Badillo Rivera, Edwin Noé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Glaciares de rocas
Andes tropicales
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UNAC_eb10b9f72f1984b919d6ed9281d9c4a2
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6630
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
title Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
spellingShingle Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
Badillo Rivera, Edwin Noé
Glaciares de rocas
Andes tropicales
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
title_full Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
title_fullStr Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
title_full_unstemmed Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
title_sort Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perú
author Badillo Rivera, Edwin Noé
author_facet Badillo Rivera, Edwin Noé
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaimes Espinoza, Ena María
dc.contributor.author.fl_str_mv Badillo Rivera, Edwin Noé
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Glaciares de rocas
Andes tropicales
Cambio climático
topic Glaciares de rocas
Andes tropicales
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description Los glaciares de rocas (GR), son una de las formas geomorfológicas más importantes de los sistemas criosféricos de los Andes Tropicales Peruanos, debido a que se espera que en el futuro su aporte hídrico aumente mientras que la de los glaciares libres de detritos (también conocidos como limpios o blancos) disminuyan en un contexto de cambio climático, sin embargo, sus características locales son aún desconocidas. El objetivo de esta investigación fue determinar la dinámica de los GR en los Andes Tropicales del Perú, para esto se usaron tecnologías de información geográfica, como sistemas de información geográfica, percepción remota e internet con la finalidad de identificar, caracterizar y determinar los factores que influyen en la presencia de los GR, la distribución espacial se realizó usando imágenes de alta resolución espacial de proyectos espaciales como Google Earth, Bing Maps e imágenes Sentinel 1 y Landsat 8 para determinar la velocidad de los GR, por otro lado, se determinó los factores que controlan la presencia de los GR usando variables topoclimáticas en un modelo de regresión logística binaria. Los resultados muestran que en el Perú hay 1122 GR y concentra la mayor cantidad de GR tropicales del mundo (~50%), que cubren 49.1 ±0.65 km2, distribuidos en 17 de las 20 cordilleras peruanas glaciares, en Blanca, Huagoruncho y Carabaya no se encontraron GR, y el ~98% (~, aproximadamente) del total de GR están ubicados en las cordilleras del sur entre los 14.0°-17.5° latitud S, además, los GR tienen orientaciones de S, SO y SE y pendientes predominantes de 20°-35°, en cuanto a la altitud los GR se ubican entre los 4332-5707 m s.n.m. , a un rango de temperatura media anual del aire (TMMA) de -2.5°-11.4°C (solo el 7% se encuentra bajo los 0°C), precipitación en el rango de 28-84 mm/año y un potencial de incidencia de radiación solar de directo (PISR) de 906-1165 kWh/m2. Del total de GR 424 son activos, 394 inactivos y 304 fósiles o relictos, se estimó que los GR tienen una velocidad horizontal desde los 5.0 cm/mes hasta los 77.2 cm/mes, además, presentan un desplazamiento vertical desde los 1.0 cm/año hasta los -6.4 cm/año. En general se encontró que donde existe la mayor cantidad de GR existe prevalencia de menores valores de TMAA, PISR y precipitación en la medida de que la altitud aumenta y que los factores que influyen o controlan la presencia de GR activos e inactivos son la altitud mínima, la pendiente y el PISR directa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:00:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-19T16:00:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/6630
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/6630
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/4/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/5/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/1/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 68da5c237ab715721e7943ad400c4b03
a4a2f9f9ca9bdb9ca575d5a0fedadbbe
733ef8d0fe3a75e34c65f639f178858f
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624252740141056
spelling Jaimes Espinoza, Ena MaríaBadillo Rivera, Edwin Noé2022-08-19T16:00:20Z2022-08-19T16:00:20Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/6630Los glaciares de rocas (GR), son una de las formas geomorfológicas más importantes de los sistemas criosféricos de los Andes Tropicales Peruanos, debido a que se espera que en el futuro su aporte hídrico aumente mientras que la de los glaciares libres de detritos (también conocidos como limpios o blancos) disminuyan en un contexto de cambio climático, sin embargo, sus características locales son aún desconocidas. El objetivo de esta investigación fue determinar la dinámica de los GR en los Andes Tropicales del Perú, para esto se usaron tecnologías de información geográfica, como sistemas de información geográfica, percepción remota e internet con la finalidad de identificar, caracterizar y determinar los factores que influyen en la presencia de los GR, la distribución espacial se realizó usando imágenes de alta resolución espacial de proyectos espaciales como Google Earth, Bing Maps e imágenes Sentinel 1 y Landsat 8 para determinar la velocidad de los GR, por otro lado, se determinó los factores que controlan la presencia de los GR usando variables topoclimáticas en un modelo de regresión logística binaria. Los resultados muestran que en el Perú hay 1122 GR y concentra la mayor cantidad de GR tropicales del mundo (~50%), que cubren 49.1 ±0.65 km2, distribuidos en 17 de las 20 cordilleras peruanas glaciares, en Blanca, Huagoruncho y Carabaya no se encontraron GR, y el ~98% (~, aproximadamente) del total de GR están ubicados en las cordilleras del sur entre los 14.0°-17.5° latitud S, además, los GR tienen orientaciones de S, SO y SE y pendientes predominantes de 20°-35°, en cuanto a la altitud los GR se ubican entre los 4332-5707 m s.n.m. , a un rango de temperatura media anual del aire (TMMA) de -2.5°-11.4°C (solo el 7% se encuentra bajo los 0°C), precipitación en el rango de 28-84 mm/año y un potencial de incidencia de radiación solar de directo (PISR) de 906-1165 kWh/m2. Del total de GR 424 son activos, 394 inactivos y 304 fósiles o relictos, se estimó que los GR tienen una velocidad horizontal desde los 5.0 cm/mes hasta los 77.2 cm/mes, además, presentan un desplazamiento vertical desde los 1.0 cm/año hasta los -6.4 cm/año. En general se encontró que donde existe la mayor cantidad de GR existe prevalencia de menores valores de TMAA, PISR y precipitación en la medida de que la altitud aumenta y que los factores que influyen o controlan la presencia de GR activos e inactivos son la altitud mínima, la pendiente y el PISR directa.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Glaciares de rocasAndes tropicalesCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Tecnologías de información geográfica para determinar la dinámica de los glaciares de roca como formas de permafrost en los andes tropicales del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y de Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturaleshttps://orcid.org/0000-0002-1028-2609521146Allende Ccahuana, TeófiloGutiérrez Díaz, María AntonietaRivera Rodriguez, José Pablohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.txtTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain309484http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/4/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.txt68da5c237ab715721e7943ad400c4b03MD54THUMBNAILTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.jpgTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5065http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/5/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf.jpga4a2f9f9ca9bdb9ca575d5a0fedadbbeMD55ORIGINALTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdfTESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdfapplication/pdf9199411http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/1/TESIS_PREGRADO_JAIMES_LOARTE_MARCOS_FIARN_2022.pdf733ef8d0fe3a75e34c65f639f178858fMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/6630/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/6630oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/66302023-10-12 23:23:28.668Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).