La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue establecer e interpretar, medíante el análisis de la acción de los instrumentos fiscales del ingreso y gasto público el rol desempeñado por la politica fiscal dentro de la estructura del ingreso nacional del Perú en el periodo 1970 - 2000. Para lograr tal propósi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Cañedo, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política fiscal
Ingreso Nacional en el Perú
id UNAC_eac73f909971f861d4d1b31d20916039
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/486
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
title La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
spellingShingle La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
Soto Cañedo, Carlos Alberto
Política fiscal
Ingreso Nacional en el Perú
title_short La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
title_full La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
title_fullStr La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
title_full_unstemmed La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
title_sort La política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Cañedo, Carlos Alberto
author Soto Cañedo, Carlos Alberto
author_facet Soto Cañedo, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tito Ataurima, Leoncio
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Cañedo, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política fiscal
Ingreso Nacional en el Perú
topic Política fiscal
Ingreso Nacional en el Perú
description El propósito de la investigación fue establecer e interpretar, medíante el análisis de la acción de los instrumentos fiscales del ingreso y gasto público el rol desempeñado por la politica fiscal dentro de la estructura del ingreso nacional del Perú en el periodo 1970 - 2000. Para lograr tal propósito se planteó la siguiente hipótesis: "En el Perú, en el periodo global 1970 - 2000, la politica fiscal aplicada ha tenido un rol regresivo en la estructura del ingreso nacional por cuanto el ingreso y gasto público se han orientadohacia la mayor concentración del ingreso a favor de los estratos sociales más altos del pais (representados en la estructura del ingreso nacional como rentas del capital), y en desmedro de los estratos populares (representados por las rentas del trabajo. Para el adecuado desarrollo de la investigación, se consideraron cinco capitulos, cuyo resumen se consigna a continuación: El capitulo I, se ocupa del planteamiento inicial de la investigación. El capitulo IIse ocupa de diversos aspectos teóricos propios del tema central de la investigación. Capitulo III, muestra la metodologia empleada en la investigación. Capitulo IV, presenta los resultados obtenidos (resultados parciales y finales) del desarrollo de la investigación. Capitulo V, se ocupa de la discusión de los resultados, sometiendo a evaluación la hipótesis planteada al inicio de la investigación.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:34:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-20T21:34:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T.M.378.S71
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/486
identifier_str_mv T.M.378.S71
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/486
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0521783-399c-400a-831e-e96f2c69a151/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96ced1d7-7a74-4e60-8fb3-fce107d77532/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a63129a-8fce-4bd9-8580-dc02c773d27a/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d79cafb9139c64120623ba4427065d8
2c1e6adf97338959df6c583f3aaa0cd1
c0a9a410549a41750adb6e03c107de8d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066511261728768
spelling Tito Ataurima, LeoncioSoto Cañedo, Carlos AlbertoSoto Cañedo, Carlos Alberto2016-07-20T21:34:52Z2016-07-20T21:34:52Z2010T.M.378.S71https://hdl.handle.net/20.500.12952/486El propósito de la investigación fue establecer e interpretar, medíante el análisis de la acción de los instrumentos fiscales del ingreso y gasto público el rol desempeñado por la politica fiscal dentro de la estructura del ingreso nacional del Perú en el periodo 1970 - 2000. Para lograr tal propósito se planteó la siguiente hipótesis: "En el Perú, en el periodo global 1970 - 2000, la politica fiscal aplicada ha tenido un rol regresivo en la estructura del ingreso nacional por cuanto el ingreso y gasto público se han orientadohacia la mayor concentración del ingreso a favor de los estratos sociales más altos del pais (representados en la estructura del ingreso nacional como rentas del capital), y en desmedro de los estratos populares (representados por las rentas del trabajo. Para el adecuado desarrollo de la investigación, se consideraron cinco capitulos, cuyo resumen se consigna a continuación: El capitulo I, se ocupa del planteamiento inicial de la investigación. El capitulo IIse ocupa de diversos aspectos teóricos propios del tema central de la investigación. Capitulo III, muestra la metodologia empleada en la investigación. Capitulo IV, presenta los resultados obtenidos (resultados parciales y finales) del desarrollo de la investigación. Capitulo V, se ocupa de la discusión de los resultados, sometiendo a evaluación la hipótesis planteada al inicio de la investigación.The intention of the lnvestigation was to establish and to interpret, by means of the analysis of the action of the fiscal instruments of the entrance and public cost, the roll carried out by the fiscal policy inside of the structure of the national entrance of Peru in period 1970-2000. In order to obtain such intention the following hypothesis considered: "In Peru, in global period 1970-2000, the applied fiscal policy has had a regressive roll in the structure of the national entrance, inasmuch as the entrance and public cost have oriented towards the greater concentration of the entrance in favor of the social layers more stops of the country (represented in the structure of the national entrance like rents of the capital), and in decline of the popular layers (represented by the rents of the work)". For the adapted development of the investigation, five chapters were considered, whose summary slogan next: Chapter I, takes care of the initial exposition of the lnvestigation. Chapter II, takes care of diverse own theoretical aspects of the central subject of the lnvestigation. Chapter III, it shows the methodology used in the lnvestigation. Chapter IV, presents/displays the obtained results (partial and final results) of the development of the lnvestigation. Chapter V, the hypothesis raised at the beginning of the lnvestigation takes care of the discussion of the results, putting under evaluation.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACPolítica fiscalIngreso Nacional en el PerúLa política fiscal y su incidencia en la estructura del ingreso nacional en el Perú: 1970 - 2000info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUTHUMBNAILT.M.378.S71.pdf.jpgT.M.378.S71.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25477https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0521783-399c-400a-831e-e96f2c69a151/content6d79cafb9139c64120623ba4427065d8MD55ORIGINALT.M.378.S71.pdfapplication/pdf3793049https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/96ced1d7-7a74-4e60-8fb3-fce107d77532/content2c1e6adf97338959df6c583f3aaa0cd1MD51TEXTT.M.378.S71.pdf.txtT.M.378.S71.pdf.txtExtracted texttext/plain101872https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8a63129a-8fce-4bd9-8580-dc02c773d27a/contentc0a9a410549a41750adb6e03c107de8dMD5420.500.12952/486oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4862025-08-04 02:48:43.432https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu
score 13.076948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).