Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación buscó la Implementación de una zaranda vibratoria; con el objetivo de incrementar la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao. La realidad problemática en la fundición fue que existía una zaranda vibratoria no estand...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9198 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Zaranda vibratoria Productividad Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| id |
UNAC_ea9184168defdb44d9d851b26bfd79a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9198 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| title |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| spellingShingle |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao Moreno Vergaray, Serguei Javier Josemaria Zaranda vibratoria Productividad Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| title_short |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| title_full |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| title_fullStr |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| title_full_unstemmed |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| title_sort |
Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callao |
| author |
Moreno Vergaray, Serguei Javier Josemaria |
| author_facet |
Moreno Vergaray, Serguei Javier Josemaria Romero Castro, Elmer Nilthon |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero Castro, Elmer Nilthon |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huacasi Sanchez, Agapito Tiburcio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Vergaray, Serguei Javier Josemaria Romero Castro, Elmer Nilthon |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Zaranda vibratoria Productividad Empresa |
| topic |
Zaranda vibratoria Productividad Empresa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación buscó la Implementación de una zaranda vibratoria; con el objetivo de incrementar la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao. La realidad problemática en la fundición fue que existía una zaranda vibratoria no estandarizada fabricada empíricamente, ello generaba que la malla clasificadora de arena según su granulometría quedase rápidamente saturada y ello producía intervenciones constantes en el equipo por limpieza generando desperdicios en el proceso, impactando directamente en la producción de la línea de desplome. Debido a esto la investigación se realizo con el propósito de “Implementar una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao”. Estando enfocado con el diseño, fabricación e implementación de una zaranda vibratoria. La importancia de este trabajo radica en que se ha implementado una tecnología mejorada como es la zaranda vibratoria, se ha seguido un método de investigación tecnológica, se recurrió a información como antecedentes cuantitativos donde demuestran el incremento de productividad; planteándonos las hipótesis “La implementación de una zaranda vibratoria incrementará la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao.” Se ha seguido el análisis de los datos de productividad anterior y posterior a la implementación de la zaranda vibratoria quedando demostrado que el uso del equipo significo que la productividad se incremente un 8% (respecto a el hierro fundido por Kg.) |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-08-22T20:04:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-08-22T20:04:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9198 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9198 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78137987-0ce8-43ce-8d0f-2e697af44699/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7d0fb21-5bc3-4722-bb8a-0e2a0411edb1/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0891af77-62ce-452f-9ccf-f45c319ecd3f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/895607f0-b3cc-4820-86bb-3d274ee50661/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3db0b33b-bd18-41c1-9b8a-f9101ddd1a10/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e1629d1-895b-453e-83fb-1621bd75faab/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af344a37-1803-4baa-8a44-591ab3dcd96a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/468f59f7-81f7-4d6f-a271-399da6df4bc4/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff19e2f-d691-459f-b180-1eba82e32309/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/438881f4-27a9-42bd-8eaf-5c537ca17483/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0275fc45c2ca5c5c72247df7ddf587fe 065da42d3c09c978b9acf26c39ab6150 6242598d98427f06cbc2dd302305841b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 652bae1e49d71df424e69a126e3f6d94 beb897a01c1a37d163eb2d73569c950b 9636ac5145d22cbed9d06ce3f7d3fd22 2668451fd9a3e75adc1fdaea2e51d885 a84021e4d6a690b6cf87cc9b70a6ef57 0cdb0ff59a5c29dd72a44ac7c77615f3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066380414124032 |
| spelling |
Huacasi Sanchez, Agapito TiburcioMoreno Vergaray, Serguei Javier JosemariaRomero Castro, Elmer Nilthon2024-08-22T20:04:21Z2024-08-22T20:04:21Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/9198El presente trabajo de investigación buscó la Implementación de una zaranda vibratoria; con el objetivo de incrementar la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao. La realidad problemática en la fundición fue que existía una zaranda vibratoria no estandarizada fabricada empíricamente, ello generaba que la malla clasificadora de arena según su granulometría quedase rápidamente saturada y ello producía intervenciones constantes en el equipo por limpieza generando desperdicios en el proceso, impactando directamente en la producción de la línea de desplome. Debido a esto la investigación se realizo con el propósito de “Implementar una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao”. Estando enfocado con el diseño, fabricación e implementación de una zaranda vibratoria. La importancia de este trabajo radica en que se ha implementado una tecnología mejorada como es la zaranda vibratoria, se ha seguido un método de investigación tecnológica, se recurrió a información como antecedentes cuantitativos donde demuestran el incremento de productividad; planteándonos las hipótesis “La implementación de una zaranda vibratoria incrementará la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el callao.” Se ha seguido el análisis de los datos de productividad anterior y posterior a la implementación de la zaranda vibratoria quedando demostrado que el uso del equipo significo que la productividad se incremente un 8% (respecto a el hierro fundido por Kg.)application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Zaranda vibratoriaProductividadEmpresahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Implementación de una zaranda vibratoria para el incremento de la productividad en el área de desplome en una planta de fundición de metales en el Callaoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero mecánicoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Mecánica y EnergiaIngeniería mecánica06038797https://orcid.org/0000-0001-5464-17847221376074643893713167Palomino Correa, Juan ManuelHuamán Alfaro, Juan CarlosCollante Huanto, Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - MORENO.pdfTESIS - MORENO.pdfapplication/pdf6120454https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78137987-0ce8-43ce-8d0f-2e697af44699/content0275fc45c2ca5c5c72247df7ddf587feMD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf917227https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e7d0fb21-5bc3-4722-bb8a-0e2a0411edb1/content065da42d3c09c978b9acf26c39ab6150MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf372614https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0891af77-62ce-452f-9ccf-f45c319ecd3f/content6242598d98427f06cbc2dd302305841bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/895607f0-b3cc-4820-86bb-3d274ee50661/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - MORENO.pdf.txtTESIS - MORENO.pdf.txtExtracted texttext/plain102568https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3db0b33b-bd18-41c1-9b8a-f9101ddd1a10/content652bae1e49d71df424e69a126e3f6d94MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102256https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e1629d1-895b-453e-83fb-1621bd75faab/contentbeb897a01c1a37d163eb2d73569c950bMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2543https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af344a37-1803-4baa-8a44-591ab3dcd96a/content9636ac5145d22cbed9d06ce3f7d3fd22MD515THUMBNAILTESIS - MORENO.pdf.jpgTESIS - MORENO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24958https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/468f59f7-81f7-4d6f-a271-399da6df4bc4/content2668451fd9a3e75adc1fdaea2e51d885MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6ff19e2f-d691-459f-b180-1eba82e32309/contenta84021e4d6a690b6cf87cc9b70a6ef57MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44484https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/438881f4-27a9-42bd-8eaf-5c537ca17483/content0cdb0ff59a5c29dd72a44ac7c77615f3MD51620.500.12952/9198oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/91982025-08-03 22:57:53.267https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434924 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).