Procesos y mejoras en el área de molienda de la planta concentradora – Minera Las Bambas

Descripción del Articulo

El presente informe se ha esquematizado en tres capítulos los cuales paso a describir brevemente. En el primer capítulo se ha denominado Generalidades, se menciona datos relevantes de la reseña histórica desde 1911 hasta la actualidad, también se menciona la ubicación, la mineralización, sobre la em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Farfan, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4447
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molienda de minerales
Molino semiautogeno
Zaranda vibratoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:El presente informe se ha esquematizado en tres capítulos los cuales paso a describir brevemente. En el primer capítulo se ha denominado Generalidades, se menciona datos relevantes de la reseña histórica desde 1911 hasta la actualidad, también se menciona la ubicación, la mineralización, sobre la empresa temas como el estándar, visión y misión; así como los objetivos que nos planteamos en este informe. En el segundo capítulo denominado Marco Teórico, inicialmente se realiza las definiciones de los distintos términos y conceptos que nos serán útiles para una mejor comprensión en el desarrollo del informe, seguidamente en el mismo capítulo se realiza la descripción de las distintas etapas del área que nos ocupamos que es molienda; los cuales son recuperación de mineral, molienda SAG y molino de bolas y chancado pebbles. Finalmente se menciona en el tercer capítulo las mejoras que se han implementado como son las etapas de molienda precisamente en la zaranda vibratoria para mejorar la clasificación y en el área de Chancado Pebbles haciendo una evaluación de los revestimientos; esto con la finalidad de poder aumentar la capacidad de tratamiento del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).