El distrés respiratorio y la incidencia de morbimortalidad en prematuros en el hospital regional docente materno infantil El Carmen - Huancayo 2020

Descripción del Articulo

El distres respiratorio es una de las patologías respiratorias más comunes; siendo la causa fundamental de morbilidad mortalidad, particularmente en los partos prematuros menores a 32 semanas de edad gestacional. Sin embargo, los nacidos entre las 34 y 36 semanas, de definen como prematuros tardíos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lizarraga Malpartida, Yeimy Medalit, Peñaloza Chancha, Rosa Roxana, Rosales Egoavil, Betzabet Damariz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6593
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6593
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién nacido prematuros
Distres respiratorio
Morbimortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El distres respiratorio es una de las patologías respiratorias más comunes; siendo la causa fundamental de morbilidad mortalidad, particularmente en los partos prematuros menores a 32 semanas de edad gestacional. Sin embargo, los nacidos entre las 34 y 36 semanas, de definen como prematuros tardíos y como neonatos de alto riesgo. El presente trabajo tiene como objetivo establecer la relación entre el distrés respiratorio y la incidencia de morbimortalidad en prematuros del hospital regional docente materno infantil el Carmen - Huancayo 2020. El método empleado fue el descriptivo – correlacional, diseño no experimental de corte transversal. El universo de estudio estuvo representado por el total de recién nacido que ingresan al servicio de neonatología; 95 prematuros evaluados respectivamente quienes conformaron el tamaño muestral a través de la fórmula utilizada que se detalla en el estudio, con un 95% de confianza y un margen de error de 0.5 distribuidos proporcional mente en los criterios de exclusión en la investigación. El instrumento utilizado para la realización de esta investigación fue la ficha de recolección de datos validado a nuestra realidad. En el procesamiento, análisis de datos y verificación de hipótesis, se hizo uso de estadístico no paramétrico chi - cuadrado, analizado y procesado en el SSPS 20 y presentados en tablas y gráficos. El estudio rechaza la hipótesis nula aceptando la hipótesis alterna la cual contribuye que existe la relación entre el distres respiratorio y la incidencia de morbimortalidad e prematuros del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen - Huancayo 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).