Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)

Descripción del Articulo

Desde siempre, la función del envase y del embalaje ha consistido en preservar la mercancía durante su transporte. La tilapia se puede producir todo el año. Su carne es blanca, de textura excelente, sin colesterol y de exquisito sabor, contiene aminoácidos básicos para la dieta humana. Además contie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/893
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Envases
Embalajes
Exportación
Tilapia - Filetes
Tilapia - Oreochromis sp.
id UNAC_e92b62cb4057ee77564b56e00bb4b182
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/893
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
spelling Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo2016-07-21T14:06:05Z2016-07-21T14:06:05Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12952/893Desde siempre, la función del envase y del embalaje ha consistido en preservar la mercancía durante su transporte. La tilapia se puede producir todo el año. Su carne es blanca, de textura excelente, sin colesterol y de exquisito sabor, contiene aminoácidos básicos para la dieta humana. Además contiene Omega-3, que es muy benéfico para la salud. Es por esto que el presente trabajo determina los requerimientos y las Normas para el envase y embalaje de filetes de tilapia para su exportación al mercado norteamericano, tomando en cuenta todas las condiciones fitosanitarias, arancelarias y de calidad impuestas por el mercado; incrementando la cantidad exportadora de éste producto hacia el mercado internacional. La tilapia se exporta en filete fresco y congelado. El 90% de las exportaciones lo constituye el filete fresco, lo cual significa una ventaja competitiva para el país. Para la aplicación de un nuevo sistema de envase y embalaje para la Tilapia, es necesario describir las características principales del producto Tilapia y su importancia con la economía del país. Para el desarrollo del nuevo tipo de empaque se ha seleccionado el plástico termoformado, resistente al frío y cambios climáticos, y la presentación del envase es de polipropileno por sus características de seguridad, durabilidad y conservación del producto, y la etiqueta acorde con la NTP 209.038.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACEnvasesEmbalajesExportaciónTilapia - FiletesTilapia - Oreochromis sp.Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)info:eu-repo/semantics/reportTEXT109.pdf.txt109.pdf.txtExtracted texttext/plain375728http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/2/109.pdf.txt0a45a51b97ef77904ab18a48ea2d4d2dMD52THUMBNAIL109.pdf.jpg109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1945http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/3/109.pdf.jpge0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bfMD53ORIGINAL109.pdf109.pdfTexto completoapplication/pdf10060771http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/1/109.pdfd799a62c36c8c30380b4f056cd595621MD5120.500.12952/893oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8932023-10-13 00:11:29.878Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
title Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
spellingShingle Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo
Envases
Embalajes
Exportación
Tilapia - Filetes
Tilapia - Oreochromis sp.
title_short Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
title_full Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
title_fullStr Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
title_full_unstemmed Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
title_sort Envases y embalajes para la exportación de filetes de tilapia (Oreochromis sp.)
author Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo
author_facet Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Brios Avendaño, Juvencio Hermenegildo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Envases
Embalajes
Exportación
Tilapia - Filetes
Tilapia - Oreochromis sp.
topic Envases
Embalajes
Exportación
Tilapia - Filetes
Tilapia - Oreochromis sp.
description Desde siempre, la función del envase y del embalaje ha consistido en preservar la mercancía durante su transporte. La tilapia se puede producir todo el año. Su carne es blanca, de textura excelente, sin colesterol y de exquisito sabor, contiene aminoácidos básicos para la dieta humana. Además contiene Omega-3, que es muy benéfico para la salud. Es por esto que el presente trabajo determina los requerimientos y las Normas para el envase y embalaje de filetes de tilapia para su exportación al mercado norteamericano, tomando en cuenta todas las condiciones fitosanitarias, arancelarias y de calidad impuestas por el mercado; incrementando la cantidad exportadora de éste producto hacia el mercado internacional. La tilapia se exporta en filete fresco y congelado. El 90% de las exportaciones lo constituye el filete fresco, lo cual significa una ventaja competitiva para el país. Para la aplicación de un nuevo sistema de envase y embalaje para la Tilapia, es necesario describir las características principales del producto Tilapia y su importancia con la economía del país. Para el desarrollo del nuevo tipo de empaque se ha seleccionado el plástico termoformado, resistente al frío y cambios climáticos, y la presentación del envase es de polipropileno por sus características de seguridad, durabilidad y conservación del producto, y la etiqueta acorde con la NTP 209.038.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-21T14:06:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/893
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
Repositorio institucional - UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/2/109.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/3/109.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/893/1/109.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a45a51b97ef77904ab18a48ea2d4d2d
e0accccecc9f9935695ad369d5bfd0bf
d799a62c36c8c30380b4f056cd595621
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624264387723264
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).