Medidas preventivas para disminuir el riesgo de trasmisión de la tuberculosis en el Hospital de Quillabamba La Convención - Cusco 2016 - 2017

Descripción del Articulo

La tuberculosis hoy en día es un problema de salud pública que enfrenta un obstáculo muy importante para su control, el riesgo de trasmisión del personal que labora en el Hospital de Quillabamba, estos se encuentran expuesto a contraer enfermedades transmisibles cada día durante la atención que brin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Hernández, Julián Pedro
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:tuberculosis
salud pública
extrapulmonar
Descripción
Sumario:La tuberculosis hoy en día es un problema de salud pública que enfrenta un obstáculo muy importante para su control, el riesgo de trasmisión del personal que labora en el Hospital de Quillabamba, estos se encuentran expuesto a contraer enfermedades transmisibles cada día durante la atención que brinda al paciente. Cabe indicar que el Hospital de Quillabamba es un establecimiento de nivel 11-1 que se encuentra ubicado en la Provincia de la Convención, en el distrito de Santa Ana y es el principal establecimiento que diagnostica la mayoría de casos de Tuberculosis tanto pulmonar como extrapulmonar de los 14 distritos que existen en la provincia, la importancia de este trabajo es disminuir el riesgo de adquirir esta enfermedad ya que está en contacto directo con persona sintomáticas respiratorias y diagnosticadas. La tuberculosis es una enfermedad que está dejando cada día más infectados entre el paciente la familia y el personal de salud; volviéndose cualquier tratamiento. Para evitar el contagio de esta infecciosos es necesario que todos los trabajadores del Quillabamba tomen las medidas preventivas según resistente a enfermedad Hospital de las normas establecidas por el Ministerio de Salud. Las medidas de bioseguridad son un conjunto de normas preventivas reconocidas internacionalmente, orientadas a proteger la salud y la seguridad del personal y su entorno dentro de un ambiente clínico-asistencial, Por consiguiente el personal del Hospital de Quillabamba deberá tener conocimiento de estas medidas preventivas y de bioseguridad para aplicarlas correctamente. El siguiente trabajo dé investigación pretende determinar el nivel de conocimiento y el grado de cumplimiento de las medidas de prevención asimismo poder contar con una base informativa para que las autoridades respectivas puedan intervenir sobre los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).