Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022
Descripción del Articulo
La salud es uno de los derechos que toda persona tiene de manera plena sin ningún tipo de distinción. Garantizar la seguridad y la calidad en la atención es lo que todo personal de la salud busca conseguir y para ello es que se hace énfasis en el cuidado del paciente de manera holística, siendo esta...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9324 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cumplimiento Administración Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_e737c73702691ad6ad7f409a1a7f0387 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9324 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| title |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| spellingShingle |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 Rios Arellano, Zuly Yolanda Cumplimiento Administración Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| title_full |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| title_fullStr |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| title_full_unstemmed |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| title_sort |
Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022 |
| author |
Rios Arellano, Zuly Yolanda |
| author_facet |
Rios Arellano, Zuly Yolanda Suárez Jacay, Elizabeth Yahayra |
| author_role |
author |
| author2 |
Suárez Jacay, Elizabeth Yahayra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vigil Arroyo, Vilma María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Arellano, Zuly Yolanda Suárez Jacay, Elizabeth Yahayra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cumplimiento Administración Emergencia |
| topic |
Cumplimiento Administración Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
La salud es uno de los derechos que toda persona tiene de manera plena sin ningún tipo de distinción. Garantizar la seguridad y la calidad en la atención es lo que todo personal de la salud busca conseguir y para ello es que se hace énfasis en el cuidado del paciente de manera holística, siendo esta una de sus prioridades. La primera atención que reciben es por parte del personal de enfermería, quienes brindan los cuidados necesarios y priorizados para cada paciente. Entre los múltiples cuidados que brindan, la administración de medicamentos es uno de los más relevantes, por ende, es considerado al personal de enfermería como un filtro importante. Uno de los errores más frecuentes a la hora de brindar una atención al paciente tiene relación con la administración de medicamentos, y es que en la actualidad la sobrecarga laboral, entre otros factores, repercute en la calidad de la atención, teniendo como desenlace una mala praxis causando perjuicios en la recuperación del paciente. El hecho de administrar un medicamento implica cumplir con normas establecidas para garantizar una adecuada atención. Los 10 correctos son pasos que el personal de enfermería debe de seguir al momento de preparar un medicamento para posteriormente administrarlo de acuerdo al paciente, horario, dosis, vía de administración, entre otros puntos. En el servicio de emergencias se puede observar distintos casos clínicos que van desde los más simples hasta los más complejos, los cuales en ocasiones llegan a tener un desenlace no deseado. En este servicio, la atención es inmediata dependiendo de la magnitud del suceso, por lo que el personal de enfermería tiene, en ocasiones, segundos para ejecutar acciones que hagan la diferencia entre estabilizar o perder a un paciente. La presente investigación intenta buscar la relación que existe entre la administración de los medicamentos a los pacientes cumpliendo los 10 correctos en enfermería, lo cual sería de mucha importancia ya que disminuiría la tasa de eventos adversos y centinelas que se evidencian en las instituciones de salud. Así mismo, se intenta brindar alternativas y estrategias que ayuden a disminuir los diversos factores que involucra la deficiencia en la atención por parte del personal de enfermería. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-14T15:31:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-14T15:31:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9324 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/9324 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42641794-a210-45b8-b5ae-9b5f6ca2505d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/311ee168-9c55-4dd1-be19-6cddd759456a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d75dc2e-f715-4fc7-aa0f-12abb4e999af/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f35bc05-a72d-4ec2-aad5-9664c7838a04/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65da758f-e6b8-4c42-b4dd-7bfdd3295842/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/424f0ab7-7525-4434-a720-a93742ddca1f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7fa9d32-9298-48a5-8894-2186de905cbc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99810d21-2e82-4a74-83d1-10c49348b468/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9408f1a8-48d5-4fc7-98a7-e60db57f861e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00b070f9-d754-415e-8708-d809840a0d49/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8808a570c0cd279cae151cb50dc06086 a383b0ea10a31095879067e9b2a387f5 e67ede8f45f16ebc5ce43490d5bbd8e4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aa3e27975f062f6ec5b45bb4b5c7c4fc 8cdb80e75ce3f35584cbe42f2b889a1e e1ba8163178da2764fb4d0bf9ffbe564 290457a5a49802bd28265d8c9ba74b19 ec63029545a3be5a3949400940db65e6 48b92719f7004b739896abf647740f13 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066446024572928 |
| spelling |
Vigil Arroyo, Vilma MaríaRios Arellano, Zuly YolandaSuárez Jacay, Elizabeth Yahayra2024-10-14T15:31:05Z2024-10-14T15:31:05Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/9324La salud es uno de los derechos que toda persona tiene de manera plena sin ningún tipo de distinción. Garantizar la seguridad y la calidad en la atención es lo que todo personal de la salud busca conseguir y para ello es que se hace énfasis en el cuidado del paciente de manera holística, siendo esta una de sus prioridades. La primera atención que reciben es por parte del personal de enfermería, quienes brindan los cuidados necesarios y priorizados para cada paciente. Entre los múltiples cuidados que brindan, la administración de medicamentos es uno de los más relevantes, por ende, es considerado al personal de enfermería como un filtro importante. Uno de los errores más frecuentes a la hora de brindar una atención al paciente tiene relación con la administración de medicamentos, y es que en la actualidad la sobrecarga laboral, entre otros factores, repercute en la calidad de la atención, teniendo como desenlace una mala praxis causando perjuicios en la recuperación del paciente. El hecho de administrar un medicamento implica cumplir con normas establecidas para garantizar una adecuada atención. Los 10 correctos son pasos que el personal de enfermería debe de seguir al momento de preparar un medicamento para posteriormente administrarlo de acuerdo al paciente, horario, dosis, vía de administración, entre otros puntos. En el servicio de emergencias se puede observar distintos casos clínicos que van desde los más simples hasta los más complejos, los cuales en ocasiones llegan a tener un desenlace no deseado. En este servicio, la atención es inmediata dependiendo de la magnitud del suceso, por lo que el personal de enfermería tiene, en ocasiones, segundos para ejecutar acciones que hagan la diferencia entre estabilizar o perder a un paciente. La presente investigación intenta buscar la relación que existe entre la administración de los medicamentos a los pacientes cumpliendo los 10 correctos en enfermería, lo cual sería de mucha importancia ya que disminuiría la tasa de eventos adversos y centinelas que se evidencian en las instituciones de salud. Así mismo, se intenta brindar alternativas y estrategias que ayuden a disminuir los diversos factores que involucra la deficiencia en la atención por parte del personal de enfermería.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CumplimientoAdministraciónEmergenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cumplimiento de los correctos de la administración y el manejo de medicamentos en emergencia de una clínica privada, Lima – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres25726235https://orcid.org/0000-0003-4239-7336483991754542582621069Abastos Abarca, Mery JuanaMatamoros Sampén, Laura del CarmenGuevara Llacza, Cesar Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - RIOS-DUAREZ.pdfTESIS - RIOS-DUAREZ.pdfapplication/pdf1807248https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/42641794-a210-45b8-b5ae-9b5f6ca2505d/content8808a570c0cd279cae151cb50dc06086MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf612427https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/311ee168-9c55-4dd1-be19-6cddd759456a/contenta383b0ea10a31095879067e9b2a387f5MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf192244https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d75dc2e-f715-4fc7-aa0f-12abb4e999af/contente67ede8f45f16ebc5ce43490d5bbd8e4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f35bc05-a72d-4ec2-aad5-9664c7838a04/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - RIOS-DUAREZ.pdf.txtTESIS - RIOS-DUAREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102014https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65da758f-e6b8-4c42-b4dd-7bfdd3295842/contentaa3e27975f062f6ec5b45bb4b5c7c4fcMD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102163https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/424f0ab7-7525-4434-a720-a93742ddca1f/content8cdb80e75ce3f35584cbe42f2b889a1eMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2399https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c7fa9d32-9298-48a5-8894-2186de905cbc/contente1ba8163178da2764fb4d0bf9ffbe564MD515THUMBNAILTESIS - RIOS-DUAREZ.pdf.jpgTESIS - RIOS-DUAREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23756https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99810d21-2e82-4a74-83d1-10c49348b468/content290457a5a49802bd28265d8c9ba74b19MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25875https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9408f1a8-48d5-4fc7-98a7-e60db57f861e/contentec63029545a3be5a3949400940db65e6MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44438https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/00b070f9-d754-415e-8708-d809840a0d49/content48b92719f7004b739896abf647740f13MD51620.500.12952/9324oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/93242025-08-04 00:31:58.909https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).