1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Método; cuantitativo, correlacional, aplicada, de corte transversal, población (45 pacientes ostomizado), instrumentos utilizados Escala de estrategia de Coping – modificada (afrontamiento) y el Cuestionario Stoma QQL (calidad de vida). Resultados; afrontamiento emocional; 100% tiene un afrontamiento medio y en sus dimensiones; la mayoría tiene un afrontamiento medio (44% a 71%), excepto la dimensión reacción agresiva que presenta un afrontamiento bajo (47%), medio (42%) y alto (11%). Calidad de vida; 93.3% tiene mala calidad de vida, 6.7% moderada, en sus dimensiones casi la totalidad presento calidad de vida moderado que oscila de 38% a 67%, excepto la dimensión actividad sexual que el 51% tiene mala calidad de vida, el 38% moderada y el 11% buena, Para establecer la relación entre el afrontamiento emocional y la calidad de vida se aplicó la prueba R de Pearson dando como res...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La salud es uno de los derechos que toda persona tiene de manera plena sin ningún tipo de distinción. Garantizar la seguridad y la calidad en la atención es lo que todo personal de la salud busca conseguir y para ello es que se hace énfasis en el cuidado del paciente de manera holística, siendo esta una de sus prioridades. La primera atención que reciben es por parte del personal de enfermería, quienes brindan los cuidados necesarios y priorizados para cada paciente. Entre los múltiples cuidados que brindan, la administración de medicamentos es uno de los más relevantes, por ende, es considerado al personal de enfermería como un filtro importante. Uno de los errores más frecuentes a la hora de brindar una atención al paciente tiene relación con la administración de medicamentos, y es que en la actualidad la sobrecarga laboral, entre otros factores, repercute en la calidad ...