"Sistema de esterilización solar y su aplicación en las zonas rurales del Perú"

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis, trata del desarrollo de un sistema de esterilización solar orientado a instrumental biomédico, y cuya aplicación está dirigida a los centros de salud de las zonas rurales de Perú, buscando reemplazar a los equipos convencionales, dado el escaso número de unidades y los altos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Márquez, Carlos Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Transferencia de calor
Absorbedor
Esterilización
Descripción
Sumario:Este trabajo de tesis, trata del desarrollo de un sistema de esterilización solar orientado a instrumental biomédico, y cuya aplicación está dirigida a los centros de salud de las zonas rurales de Perú, buscando reemplazar a los equipos convencionales, dado el escaso número de unidades y los altos costos operativos de los mismos. Los instrumentales biomédicos, son los accesorios que ayudan a realizar los procedimientos médicos, y son utilizados tanto en las áreas de laboratorio clínico, como en otras áreas de salud, y que, en algunos casos; al ser esterilizados pueden ser reutilizados. En nuestro prototipo, la energía solar es concentrada sobre una lámina metálica Un panel solar proporciona voltaje continuo que sirve para alimentar a los circuitos electrónicos. Las zonas rurales, de la sierra y selva de Perú, tienen sol radiante casi todo el año, y este equipo ha de ser muy útil en los centros de salud de dichas zonas. A partir de ahora, pasamos del acostumbrado uso eléctrico al uso ecológico, es decir, al modo solar. El sistema estará encendido cuando haya un claro día de sol (ON) y estará apagado (OFF) en los días nublados, y una cosa muy importante, es el bajo costo operativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).