Evaluación de la eficiencia del tratamiento de las aguas residuales domésticas para el riego de áreas verdes en el sistema de lodos activados de la planta piloto de la FIARN - UNAC
Descripción del Articulo
El trabajo que se presenta a continuación, toma en cuenta Ia problemática de las aguas residuales domésticas tratadas, ya que en Lima, se esta brindado sólo el 17% de tratamiento a las aguas residuales y de éste porcentaje el 5% sirve para darle un reúso, asimismo considerando que de un total de 2 3...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Riego Sistema de lodos Planta piloto - FIARN - UNAC |
Sumario: | El trabajo que se presenta a continuación, toma en cuenta Ia problemática de las aguas residuales domésticas tratadas, ya que en Lima, se esta brindado sólo el 17% de tratamiento a las aguas residuales y de éste porcentaje el 5% sirve para darle un reúso, asimismo considerando que de un total de 2 300 US de agua destinada para el riego, solo 400 L/s provienen de las aguas residuales tratadas. Teniendo en cuenta esta situación, se estudió la capacidad remocional biológica de la materia orgánica del agua residual doméstica empleando un Reactor Biológico secuencial a escala piloto con la finalidad de determinar la eficiencia del sistema para la obtención de agua para riego de áreas verdes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).