“Cuidados de enfermería en pacientes con infecciones asociadas a la atención de salud en el servicio de cirugía general Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco 2015 - 2016”

Descripción del Articulo

Las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) son un indicador que mide la calidad de los servicios prestados. Actualmente la eficiencia de un hospital no solo se mide por los índices de mortalidad, sino también se toma en cuenta el índice de infecciones hospitalarias. Con el tiempo se obs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Valdivia, Susy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3399
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3399
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Pacientes con infecciones
Descripción
Sumario:Las Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) son un indicador que mide la calidad de los servicios prestados. Actualmente la eficiencia de un hospital no solo se mide por los índices de mortalidad, sino también se toma en cuenta el índice de infecciones hospitalarias. Con el tiempo se observa el carácter cambiante y creciente de las infecciones nosocomiales, causadas por gérmenes comunitarios y que provenían del desconocimiento completo de las medidas de higiene, las infecciones actuales están más agazapadas y escondidas tras la masa de infecciones de carácter endémico ocasionadas el 90 % de ellas por gérmenes banales. El presente informe tiene el objetivo de describir la experiencia profesional de los cuidados de enfermería a pacientes con Infecciones Asociadas a la Atención de Salud en el servicio de Cirugía General Hospital Adolfo Guevara Velasco. Cusco 2015-2017, y consta de los siguientes capítulos: Capítulo I: Planteamiento del problema, que comprende, descripción de la situación problemática, objetivos y justificación. Capitulo II: Marco teórico o conceptual comprende: antecedentes, marco conceptual o teórico, definición de términos. Capitulo III: Metodología, Fase de recolección de datos, experiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).