Intervención de enfermería en el registro del Balance Hidroelectrolítico en la Unidad Geriátrica de Agudos del Hospital Militar Geriátrico 2015 - 2017

Descripción del Articulo

Los requerimientos hídricos para un individuo pueden definirse como la cantidad de agua necesaria para mantener un equilibrio en los compartimentos líquidos intra y extracelulares. La capacidad de conservar este equilibrio en un adulto mayor se ve afectada por los cambios fisiológicos que se asocian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Tapia, Máxima Vanessa
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:líquidos intra y extracelulares
patologías crónicas
tratamientos farmacológicos
envejecimiento
Descripción
Sumario:Los requerimientos hídricos para un individuo pueden definirse como la cantidad de agua necesaria para mantener un equilibrio en los compartimentos líquidos intra y extracelulares. La capacidad de conservar este equilibrio en un adulto mayor se ve afectada por los cambios fisiológicos que se asocian al proceso de normal del envejecimiento, como la disminución del total de agua corporal, la disminución de la sed y cambios en la función renal (1). Sumado a eso las patologías crónicas y los tratamientos farmacológicos propios de las personas de edad avanzada determinan una mayor vulnerabilidad de esta población ante los desequilibrios hídricos. En la Unidad Geriátrica de Agudos del HMG, el indicador para determinar las condiciones hídricas de un paciente es a través del balance de líquidos, para lo cual se tendrán que considerar los ingresos y egresos. La responsabilidad del personal de enfermería para contribuir a mantener un equilibrio de líquidos en el organismo del paciente geriátrico es preponderante, ya que depende primordialmente de la precisión con la cual realice este procedimiento, que repercutirá en el tratamiento y recuperación de su paciente (2). El trabajo académico que a continuación se presenta brindará una herramienta al personal enfermería en su quehacer diario con el paciente adulto mayor durante su estancia en la Unidad Geriátrica de Agudos (UGA) del Hospital Militar Geriátrico (HMG), que mejorará el manejo y la monitorización de líquidos para así garantizar una corta recuperación sin complicaciones y pronta alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).