Conciencia ambiental ciudadana y la economía circular en los sectores 4 y 6 del distrito de Magdalena del Mar, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre la conciencia ambiental ciudadana y la economía circular en los sectores 4 y 6 del distrito de Magdalena de Mar, Lima 2023. El diseño metodológico fue no experimental, con un alcance correlacional y un enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grande Flores, Caroline, Prada Alvarez, Aldair Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudadanía
Reciclaje
Reparación
Residuos Sólidos
Reúso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo se ha realizado con el objetivo de determinar la relación entre la conciencia ambiental ciudadana y la economía circular en los sectores 4 y 6 del distrito de Magdalena de Mar, Lima 2023. El diseño metodológico fue no experimental, con un alcance correlacional y un enfoque cuantitativo, el cual tuvo como primer paso la búsqueda de información relacionada al tema de investigación para elaborar los instrumentos de recolección de datos, los cuales consistieron en 2 cuestionarios validados y confiables sobre cada variable del estudio. Posterior a ello se realizó el muestreo aleatorio simple a la población de estudio, obteniéndose una muestra de 372 ciudadanos residentes en los sectores 4 y 6 del distrito de Magdalena del Mar pertenecientes al grupo etario de 20 a 64 años. Asimismo, las respuestas recolectadas fueron procesadas a una base de datos en Microsoft Excel 365 y luego analizadas en SPSS Statistics 27 para determinar la correlación entre las variables del estudio. Los resultados sobre correlación entre conciencia ambiental ciudadana y economía circular mostraron un coeficiente de rho de Spearman 0.562 para un p-valor es de < 0.001, lo cual significó la existencia de una relación significativa, positiva y moderada. Adicionalmente, se comprobó que las dimensiones de la variable conciencia ambiental (cognitiva, afectiva, disposicional y activa) se relacionan de manera significativa con la economía circular al obtenerse un p-valor de < 0.001 para cada relación. A partir de los resultados podemos concluir que la conciencia ambiental de los ciudadanos de los sectores 04 y 06 del distrito de Magdalena del Mar se relaciona significativamente con la economía circular, esto quiere decir que a medida que se incremente la conciencia ambiental de los ciudadanos se mejoran las condiciones para la transición hacia la economía circular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).