Factores asociados en la decisión al tamizaje del papanicolaou en mujeres en edad reproductiva del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho. 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación: factores asociados en la decisión al tamizaje del Papanicolaou de mujeres en edad reproductiva en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de Ayacucho, 2019, se llevó a cabo mediante una investigación básica, no experimental y transversal, considerando como tamaño de muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Vila, Pavel Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papanicolaou
acceso al tamizaje
factores de riesgo
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación: factores asociados en la decisión al tamizaje del Papanicolaou de mujeres en edad reproductiva en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno de Ayacucho, 2019, se llevó a cabo mediante una investigación básica, no experimental y transversal, considerando como tamaño de muestra a 110 mujeres, a quienes, luego de obtener el consentimiento informado, se les aplicó una encuesta para identificar los posibles factores relacionados con la decisión al tamizaje, los resultados fueron analizados con el Chi cuadrado de Spaerman; se halló que los factores socio-económicos, relacionados a no tomar la decisión al tamizaje del Papanicolaou, fueron la edad menor de 30 años; mientras que hubo decisión de aceptar el tamizaje en profesionales y las de buena condición económica (p < 0,05); en relación a los factores psicológicos, la vergüenza al momento de la prueba, el temor o miedo de que su prueba salga positiva, el Papanicolaou, produce aborto y que provoca sangrado, éstos actúan de manera negativa a la decisión de hacerse el tamizaje (p < 0,05); mientras que el antecedente de cáncer de cuello uterino en su familia no está relacionada con la decisión o no de acceder a la prueba del Papanicolaou (p > 0,05); mientras que el apoyo familiar y el de su pareja, conducen en mayor número al tamizaje (p < 0,05). Concluyendo que la decisión negativa de las mujeres al tamizaje es preocupante, porque al no conocer su estado de salud, se encuentran propensas a adquirir la infección neoplásica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).