Uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica del Covid-19 en los responsables de la vigilancia epidemiológica activa de la región Moquegua 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio Uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica de la covid-19 en las responsables de la vigilancia epidemiológica activa de la región Moquegua 2022. Tiene como objetivo determinar la asociación que existe entre el uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica del COVID 19 en los r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Monjaras Gaona, Lid Margeolet, Pare Juarez, Jheny Melia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TIC
Vigilancia
Covid-19
Responsable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio Uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica de la covid-19 en las responsables de la vigilancia epidemiológica activa de la región Moquegua 2022. Tiene como objetivo determinar la asociación que existe entre el uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica del COVID 19 en los responsables del VEA de la Región Moquegua 2022. El tipo de estudio aplicado es correlacional de enfoque cuantitativo no experimental de corte transversal utilizando la estadística Spss v.25 y Spearman. Los instrumentos de investigación fueron elaborados por las investigadoras y validadas con Alfa de crombach =0.96 Las estrategias de recolección de datos de investigación son cuantitativas. la investigación tiene como resultados: el total de la muestra (60 responsables de la vigilancia epidemiológica activa Moquegua), 78% de responsables de la vigilancia epidemiológica activa se encuentra en la etapa de vida joven y el 21,7% en la etapa de vida adulta, 86.7% pertenece al sexo femenino y el 13.3% pertenece al sexo masculino; el 53.3% tienen la condición laboral de CAS COVID, el 18% es nombrado, 16.7% es SERUMS y el 11.7% es CAS regular. El 86.7% tiene disponibilidad de internet y un 13.3% no tiene disponibilidad de internet, el 98.3% usa megas de su celular propio y un 1.7% no usa megas de su celular propio, En cuanto a la frecuencia de uso de las TIC el 41,7% tiene un uso regular, 36,7% un uso alto y un 21,7% un uso bajo. Frecuencia de la vigilancia epidemiológica de Covid-19. el 48,3% es regular, 35% es eficiente y el 16,7% es deficiente. La asociación que existe entre el uso de las TIC y la vigilancia epidemiológica del COVID 19 en los responsables del VEA de la Región Moquegua 2022 el 31,7% es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).