Elaboración de nectar de quinua (Chenopodium Quinoa) con camu - camu (Myrciaria Dubia), aceptable con propiedades nutricionales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “elaboración de un néctar de quinua (chenopodium quinoa) con camu - camu (myrciaria dubia), aceptable con propiedades nutricionales” a nivel laboratorio, para la presente investigación se ha considerado las formulaciones Muestra 1 de 87,5/12,5%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Mateo, Gloria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Camu Camu
Aporte Nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo “elaboración de un néctar de quinua (chenopodium quinoa) con camu - camu (myrciaria dubia), aceptable con propiedades nutricionales” a nivel laboratorio, para la presente investigación se ha considerado las formulaciones Muestra 1 de 87,5/12,5%, Muestra 2 de 85/15%, Muestra 3 de 82,5/17,5% y Muestra 4 de 80%/20%.,de harina de quinua y pulpa de camu camu, utilizando la ficha de evaluación (escala hedónica), con escala de 1 a 5 puntos, para los atributos de color, olor, sabor, textura, considerando la prueba del grado de satisfacción con 30 jueces no entrenados (consumidores); los resultados mostraron que las formulaciones de los néctares, mostró mejor aceptabilidad para el atributo de olor en la Muestra 3 con un promedio de 4,43 por los panelistas y para el atributo sabor en la Muestra 3 con un promedio de 4,57 por los panelistas, asimismo para los atributos color y textura los cuatro tratamientos son estadísticamente iguales es decir no hay diferencia significativa por los panelistas. Se concluyó que la formulación con mayor aceptabilidad fue la Muestra 3 de 82,5%/17,5% de harina de quinua y pulpa de camu camu según se evidencia en el análisis estadístico de ANOVA y Duncan. Así mismo se determinó que dicha formulación tiene nivel de proteína de 1,12 g/100 g del néctar y un nivel de vitamina C de 78,91 mg/100 g de néctar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).