“Análisis de weibull en la gestión de mantenimiento de equipos trackles (Mineria Subterránea)”

Descripción del Articulo

El presente informe muestra cómo se aplica el Análisis de Weibull a la Gestión de Mantenimiento de Equipos Trackles (minería subterránea), este trabajo fue realizado por el Residente del Contrato de Servicio de Mantenimiento que tiene Atlas Copco Peruana, en la Compañía Minera CIA VOLCAN, en la actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zamora López, Carlos Amilcar
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de weibull
Gestión de mantenimiento
Equipos trackles (Mineria Subterránea)
Descripción
Sumario:El presente informe muestra cómo se aplica el Análisis de Weibull a la Gestión de Mantenimiento de Equipos Trackles (minería subterránea), este trabajo fue realizado por el Residente del Contrato de Servicio de Mantenimiento que tiene Atlas Copco Peruana, en la Compañía Minera CIA VOLCAN, en la actualidad las Compañías Mineras buscan optimizar y producir más con los mismos activos, esto solamente es posible si los equipos son más confiables, para eso se tiene que mejorar el planeamiento de mantenimiento, siendo muy importante ingresar la información al sistema con data confiable, que nos ayude analizar la información y plantear mejoras en los procesos de mantenimiento, la tendencia actual es aplicar conocimientos de Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad (por ejemplo, Análisis de Weibull, Diagrama Dispersión de Tiempos Jack - Knife, Diagrama Dispersión de Costos, etc.), en nuestro país son conceptos nuevos que se están introduciendo a la Gestión de Mantenimiento, países vecinos como Brasil, Chile y Colombia están muy avanzados, esto me motivo empezar aplicar el Análisis de Weibull y Dispersión de Tiempos y Costos, en la minería subterránea nacional, en este informe explicaremos a detalle la Aplicación del Análisis de Weibull para poder ver el comportamiento de las fallas (falla prematura, falla aleatoria y falla por desgaste), normalmente las fallas de los equipos mineros son por desgaste, pero se debe calcularlo, primero recomiendo realizar mínimo un Pareto para ver qué sistema esta con mayor frecuencia de fallas o si tienes conocimientos de Diagrama de Dispersión de Tiempos (Jack Knife) es mejor utilizar esta herramienta, porque se puede realizar una sola gráfica donde se encontrara la Indisponibilidad Mecánica, Mantenibilidad y Confiabilidad, para posterior ingresar al sistema crítico y analizar las fallas con mayor incidencia, dependiendo que es lo que la Compañía Minera quiera, se puede realizar una análisis para ganar más disponibilidad mecánica o para reducción de costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).