Conocimiento del personal del centro de salud punta negra y la capacidad de respuesta frente a un sismo de gran magnitud, Lima - 2024

Descripción del Articulo

El territorio peruano es considerado uno de los países con alta actividad sísmica. En este contexto, el papel del personal de salud es crucial en la planificación y respuesta ante situaciones de desastres por sismos. Por ello, es fundamental que el personal cuente con un alto nivel de conocimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Gutierrez, Evelyn Noeli, Rios Achang, Daniela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Capacidad de respuesta
Sismo
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El territorio peruano es considerado uno de los países con alta actividad sísmica. En este contexto, el papel del personal de salud es crucial en la planificación y respuesta ante situaciones de desastres por sismos. Por ello, es fundamental que el personal cuente con un alto nivel de conocimiento y una capacidad de respuesta efectiva para asegurar una atención rápida y adecuada a las víctimas de estos eventos. El estudio tuvo como Objetivo Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del personal de salud del centro de salud Punta Negra y la capacidad de respuesta frente a un sismo de gran magnitud, Lima-2024. Metodología es de tipo cuantitativo y descriptivo, posee un diseño no experimental de corte transversal. La Población en estudio estuvo conformada por 37 trabajadores que laboran en distintas áreas del centro de salud Punta Negra. La Técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario para medir el nivel de conocimiento y otro cuestionario para medir la capacidad de respuesta; para evaluar la correlación se realizó mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. Los Resultados muestran en el nivel de conocimiento ante un sismo del personal de salud, que del 100% (37) de la población en estudio el 57% (21) presentan nivel de conocimiento eficiente, el 43% (16) nivel de conocimiento deficiente, y en la capacidad de respuesta frente a un sismo se observa que del 100% (37) de la población en estudio el 43% (16) presentan capacidad de respuesta eficiente, 57% (21) tienen capacidad deficiente. Se evidencia que el conocimiento y la capacidad de respuesta frente a un sismo del personal de salud se relaciona significativamente con valor p= 0.000 con una correlación de Spearman de 0.000 de alta confiabilidad. Conclusión, el nivel de conocimiento se relaciona significativamente con la capacidad de respuesta frente a un sismo de gran magnitud en el Centro de Salud Punta Negra, Lima 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).