Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educati...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Capacidad de respuesta Sismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educativa sobre prevención de accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC Obra Retiro 125 Miraflores Lima -2022. El tipo de investigación utilizado fué descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, el diseño fue correlacional, la población y muestra está conformada por 115 trabajadores. El instrumento usado fue un cuestionario de 30 preguntas. Para la validez del instrumento se aplicó la validez de contenido, criterio y constructo y para la confiabilidad se aplicó Kuder-Richardson y Test-Retes Pearson utilizando el paquete estadístico SPSS. El estudio tuvo como resultado en cuanto a la primera variable; el 52,00 % de los trabajadores conocen las medidas preventivas antes durante y después de un sismo, mientras que un 48% no conocen acerca de las medidas preventivas antes durante y después del sismo. En cuanto a la segunda variable la cual es la capacidad de respuesta de los trabajadores de construcción civil frente a la ocurrencia de un sismo; el 72,00 % de los trabajadores tienen una capacidad de respuesta adecuada antes durante y después de un sismo, mientras que un 28% no tienen una capacidad de respuesta adecuada. Por lo cual, se concluyó que, de acuerdo al análisis estadístico se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, en donde se indica que es efectiva la intervención educativa sobre accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125- Miraflores Lima – 2022. Se recomienda fomentar las intervenciones educativas acerca de los eventos sísmicos y de otros eventos naturales con la finalidad de reducir accidentes leves o mortales y mantener la visibilidad de las rutas de evacuación, mapas de riesgos, infografías relacionadas a los eventos sísmicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).