Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educati...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7955 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/7955 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Intervención educativa Capacidad de respuesta Sismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNAC_31b641e37fc998981fe883699b810634 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7955 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| title |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| spellingShingle |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 Castro Julón, Juliza Intervención educativa Capacidad de respuesta Sismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| title_full |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| title_fullStr |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| title_full_unstemmed |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| title_sort |
Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022 |
| author |
Castro Julón, Juliza |
| author_facet |
Castro Julón, Juliza Solis Trejo, Kelly Tabraj Rosales, Susan Gabriela |
| author_role |
author |
| author2 |
Solis Trejo, Kelly Tabraj Rosales, Susan Gabriela |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra López, Walter Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Julón, Juliza Solis Trejo, Kelly Tabraj Rosales, Susan Gabriela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Intervención educativa Capacidad de respuesta Sismo |
| topic |
Intervención educativa Capacidad de respuesta Sismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El trabajo de investigación titulado “Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educativa sobre prevención de accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC Obra Retiro 125 Miraflores Lima -2022. El tipo de investigación utilizado fué descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, el diseño fue correlacional, la población y muestra está conformada por 115 trabajadores. El instrumento usado fue un cuestionario de 30 preguntas. Para la validez del instrumento se aplicó la validez de contenido, criterio y constructo y para la confiabilidad se aplicó Kuder-Richardson y Test-Retes Pearson utilizando el paquete estadístico SPSS. El estudio tuvo como resultado en cuanto a la primera variable; el 52,00 % de los trabajadores conocen las medidas preventivas antes durante y después de un sismo, mientras que un 48% no conocen acerca de las medidas preventivas antes durante y después del sismo. En cuanto a la segunda variable la cual es la capacidad de respuesta de los trabajadores de construcción civil frente a la ocurrencia de un sismo; el 72,00 % de los trabajadores tienen una capacidad de respuesta adecuada antes durante y después de un sismo, mientras que un 28% no tienen una capacidad de respuesta adecuada. Por lo cual, se concluyó que, de acuerdo al análisis estadístico se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, en donde se indica que es efectiva la intervención educativa sobre accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125- Miraflores Lima – 2022. Se recomienda fomentar las intervenciones educativas acerca de los eventos sísmicos y de otros eventos naturales con la finalidad de reducir accidentes leves o mortales y mantener la visibilidad de las rutas de evacuación, mapas de riesgos, infografías relacionadas a los eventos sísmicos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-18T15:36:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-18T15:36:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7955 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/7955 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f61af4c-ca5a-4d40-936f-79bee037aba9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05e2c9b8-d1b1-4228-abe3-40a6b26cec50/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/911dd007-dc35-4431-8693-0cf37b8570cd/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6085cd74-fcd9-4248-bb16-513a4bdba23c/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81955743-c36d-45e4-8420-03e2638add6a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a1245f0-3a71-4449-985f-a9a56e9d968b/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffdc3b41-eb11-4fc0-9f0b-f5592973adbc/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eda043bb-7512-470e-bddb-f607215029e2/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
25961449093fc95759e50cf27430327a ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 61ba5bc8fc8fb8669a44df8ad3bb347c 0406049964cc40ec2ae2b810fd506975 a99800c111fc5e66e762927338376af8 d3f0a925b5f4984f684833d21580ff91 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066509719273472 |
| spelling |
Saavedra López, Walter RicardoCastro Julón, JulizaSolis Trejo, KellyTabraj Rosales, Susan Gabriela2023-08-18T15:36:35Z2023-08-18T15:36:35Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/7955El trabajo de investigación titulado “Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022”, tuvo como objetivo general determinar la efectividad de la intervención educativa sobre prevención de accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC Obra Retiro 125 Miraflores Lima -2022. El tipo de investigación utilizado fué descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, el diseño fue correlacional, la población y muestra está conformada por 115 trabajadores. El instrumento usado fue un cuestionario de 30 preguntas. Para la validez del instrumento se aplicó la validez de contenido, criterio y constructo y para la confiabilidad se aplicó Kuder-Richardson y Test-Retes Pearson utilizando el paquete estadístico SPSS. El estudio tuvo como resultado en cuanto a la primera variable; el 52,00 % de los trabajadores conocen las medidas preventivas antes durante y después de un sismo, mientras que un 48% no conocen acerca de las medidas preventivas antes durante y después del sismo. En cuanto a la segunda variable la cual es la capacidad de respuesta de los trabajadores de construcción civil frente a la ocurrencia de un sismo; el 72,00 % de los trabajadores tienen una capacidad de respuesta adecuada antes durante y después de un sismo, mientras que un 28% no tienen una capacidad de respuesta adecuada. Por lo cual, se concluyó que, de acuerdo al análisis estadístico se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, en donde se indica que es efectiva la intervención educativa sobre accidentes en caso de sismo y la capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL Constructores SAC- Obra Retiro 125- Miraflores Lima – 2022. Se recomienda fomentar las intervenciones educativas acerca de los eventos sísmicos y de otros eventos naturales con la finalidad de reducir accidentes leves o mortales y mantener la visibilidad de las rutas de evacuación, mapas de riesgos, infografías relacionadas a los eventos sísmicos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Intervención educativaCapacidad de respuestaSismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Intervención educativa sobre prevención de accidentes en sismo y capacidad de respuesta de los trabajadores de la empresa GL constructores S.A.C.-Obra Retiro 125 Miraflores-Lima-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres08735737https://orcid.org/0000-0002-8172-586844038063474652774745271421069Yamunaque Morales, Ana MaríaTeodosio Ydrugo, María ElenaArroyo Vigil, Vilma MaríaGuevara Llacza, César Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdf.txtTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdf.txtExtracted texttext/plain101518https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f61af4c-ca5a-4d40-936f-79bee037aba9/content25961449093fc95759e50cf27430327aMD59Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05e2c9b8-d1b1-4228-abe3-40a6b26cec50/contentff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD511THUMBNAILTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdf.jpgTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30676https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/911dd007-dc35-4431-8693-0cf37b8570cd/content61ba5bc8fc8fb8669a44df8ad3bb347cMD510Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39486https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6085cd74-fcd9-4248-bb16-513a4bdba23c/content0406049964cc40ec2ae2b810fd506975MD512ORIGINALTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdfTESIS-CASTRO-SOLIS-TABRAJ.pdfapplication/pdf3591107https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/81955743-c36d-45e4-8420-03e2638add6a/contenta99800c111fc5e66e762927338376af8MD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf564114https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a1245f0-3a71-4449-985f-a9a56e9d968b/contentd3f0a925b5f4984f684833d21580ff91MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffdc3b41-eb11-4fc0-9f0b-f5592973adbc/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eda043bb-7512-470e-bddb-f607215029e2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5420.500.12952/7955oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/79552025-08-04 02:44:38.501https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).