"Gestión farmacéutica y satisfacción en el acceso y uso de medicamentos del usuario ambulatorio en los servicios de farmacia de los hospitales de la DIRESA-Callao, 2017"

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como Objetivo identificar la gestión farmacéutica orientada al medicamento como al paciente y su correspondiente relación con el nivel de satisfacción en el acceso y uso de medicamentos, del usuario ambulatorio en los servicios de farmacia de los hospitales de la DIRESA Callao. La po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomairo López, Eva Edith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Farmacéutica
Acceso
Uso de Medicamentos
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como Objetivo identificar la gestión farmacéutica orientada al medicamento como al paciente y su correspondiente relación con el nivel de satisfacción en el acceso y uso de medicamentos, del usuario ambulatorio en los servicios de farmacia de los hospitales de la DIRESA Callao. La población de estudio estuvo constituida por 1750 pacientes con una muestra de 268 usuarios ambulatorios por muestreo probabilístico aleatorio simple y los jefes de los servicios de farmacia. El Método fue de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel descriptivo, correlacional, transversal. El diseño fue no experimental de corte transecc onal. Los Resultados fueron: El nivel de gestión farmacéutica orientada al medicamento, fue de "bajo" y "regular", no llegando al nivel "optimo" en la disponibilidad de medicamentos. El nivel de gestión farmacéutica orientada al paciente fue "bajo" en la orientación sobre el uso del medicamento. En la satisfacción del usuario referida al acceso del medicamento predominó el nivel "regular" (95.15 %) y referida al uso del medicamento el nivel de satisfacción "baja" fue dominante (85,45 %). En la relación de las variables "gestión farmacéutica" con respecto a la "satisfacción", se identificaron relaciones estadísticamente significativas (p<0.05). Siendo el valor de la V de Cramer relativamente alto, lo que indica una fuerza moderada, demostrando que la gestión en la farmacia se convierte es una variable importante en la satisfacción del usuario. Concluyéndose que la gestión farmacéutica orientada al medicamento y orientada al paciente tiene una correlación significativa con la satisfacción del usuario en el acceso y uso del medicamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).