“Estrategias de gestión para incrementar la eficacia del control del servicio Nacional de Sanidad Pesquera. Sanipes”

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general, establecer estrategias de gestión para incrementar la eficacia del control sanitario oficial, para la operación de los denominados servicios u organismos oficiales de control de alimentos en el Perú, específicamente para el de productos de origen pesquer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyton Gordillo, Marcelina Filomena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Gestión
Control oficial
Eficacia
Indicadores
Autoridad Competente
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general, establecer estrategias de gestión para incrementar la eficacia del control sanitario oficial, para la operación de los denominados servicios u organismos oficiales de control de alimentos en el Perú, específicamente para el de productos de origen pesquero y acuícola, como el Servicio u Organismo Nacional de Sanidad Pesquera. SANIPES. La propuesta fue diseñada en función de entrevistar a especialistas, recopilar y revisar la teoría vinculada a la identificación de los requerimientos técnicos, científicos y del potencial humano que se demanden para incrementar la eficacia de la gestión de la organización. Se elaboraron 3 instrumentos de medición, escala de Likert, con definidos criterios y dimensiones, estos fueron validados por juicio de expertos, mostrando un coeficiente de confiabilidad Alfa de Cronbach muy alto, entre 0,92 y 0,95, los que fueron aplicados mediante encuestas a la población seleccionada de inspectores y directivos de la Sede Central de SANIPES. Los resultados fueron procesados estadísticamente y analizados, con el objeto de valorar la percepción de los encuestados para determinar los criterios y dimensiones fuertes o por fortalecer que influyen en la eficacia de la gestión de la organización. Esto llevó a establecer estrategias claves de gestión, relacionadas con la prevención, riesgo y entorno, sustentadas en los principios del Codex Alimentarius, que conducen a incrementar la eficacia del control oficial sanitario. La propuesta puntualiza la política, las estrategias de prevención, riesgo y entorno, objetivos estratégicos, acciones estratégicas y los indicadores de eficacia que tienen una relación lógica con la Misión de los Servicios u Organismos de Control de Alimentos, investidos por ley, como SANIPES, de proteger la salud del consumidor y promover el comercio seguro de alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).