La preexistencia de la unión de hecho notarial en el Código Civil como causal de nulidad del matrimonio

Descripción del Articulo

La presente investigación académica titulada “La preexistencia de la unión de hecho notarial en el Código Civil como causal de nulidad del matrimonio”, establece como objetivo determinar que debe regularse la preexistencia de la Unión de hecho notarial en el Código Civil como causal de nulidad del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Cantoral, Luis Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nulidad
Familia
Autoridad competente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación académica titulada “La preexistencia de la unión de hecho notarial en el Código Civil como causal de nulidad del matrimonio”, establece como objetivo determinar que debe regularse la preexistencia de la Unión de hecho notarial en el Código Civil como causal de nulidad del matrimonio con tercero ajeno a la relación convivencial. Ahora bien, la metodología empleada en la tesis, se optó el enfoque cualitativo, de tipo básica, cuenta con un diseño interpretativo basado en la teoría fundamentada como proceso interpretativo a fin de generar una explicación profunda sobre la unión de hecho como causal de nulidad de matrimonio. El instrumento que aplicamos para la recolección de datos fue la guía de entrevista. De lo obtenido como resultado, se concluyó que nuestra Constitución Política del Estado protege y conoce a la familia sin distinción alguna; así también, se concluyó que es necesario que en nuestra legislación civil se determine la unión de hecho notarial como causal de nulidad de matrimonio, con el fin de proteger a la familia en todas sus formas de constitución; así también, se concluyó que es necesario que la terminación de la unión de hecho sea declarada por autoridad competente. Finalmente, se establecieron recomendaciones para el establecimiento de mecanismos legales para garantizar una debida protección a los derechos patrimoniales y extrapatrimoniales de las familias en unión de hecho; entre otras recomendaciones pertinentes para la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).