“Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”

Descripción del Articulo

El internet es un medio de comunicación que nos permite acceder a cualquier tipo de información. Ello permite a los adolescentes hacer use regular de los servicios de internet como: descargar juegos, videos, música, comunicarse con personas desde cualquier lugar, etc. El uso indebido del internet y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumarrumi Santos, Patricia, Rosario Del Milagro, Santiago Falcón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Adicción
Adolescentes
Internet
Relaciones personales y Tecnología
id UNAC_dbc54c7bc111d328f93dcfe3d398b451
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3201
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
title “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
spellingShingle “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
Pumarrumi Santos, Patricia
Factores de riesgo
Adicción
Adolescentes
Internet
Relaciones personales y Tecnología
title_short “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
title_full “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
title_fullStr “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
title_full_unstemmed “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
title_sort “Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”
author Pumarrumi Santos, Patricia
author_facet Pumarrumi Santos, Patricia
Rosario Del Milagro, Santiago Falcón
author_role author
author2 Rosario Del Milagro, Santiago Falcón
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Palomino, Teresa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Pumarrumi Santos, Patricia
Rosario Del Milagro, Santiago Falcón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Adicción
Adolescentes
Internet
Relaciones personales y Tecnología
topic Factores de riesgo
Adicción
Adolescentes
Internet
Relaciones personales y Tecnología
description El internet es un medio de comunicación que nos permite acceder a cualquier tipo de información. Ello permite a los adolescentes hacer use regular de los servicios de internet como: descargar juegos, videos, música, comunicarse con personas desde cualquier lugar, etc. El uso indebido del internet y el ansia por tener lo último de la tecnología puede enmascarar necesidades poderosas, la libertad de expresión que el mundo virtual les ofrece y bajo el anonimato se crean una falsa identidad que poco a poco va distanciándolo de su entorno, el nivel de adicción dependerá de los factores de riesgo que se relacionan con los adolescentes. La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la asociación entre los factores de riesgo en adicción al internet, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo y transversal con diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 260 estudiantes de primero a quinto de secundaria, la muestra fue 131 alumnos quienes cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el cuestionario de los factores de riesgo enfocado en el contexto de los alumnos y el test de adicción al intente de Kimberly Young, En conclusión, existe asociación entre los factores de riesgo personal, familiar y social la adicción al internet.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-20T20:26:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-20T20:26:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/3201
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/3201
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional – UNAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5004e2d1-1008-4520-8a49-95886e5c517f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b52b712-142c-4662-b0a1-499debf01332/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1028bcfe-dd46-43e9-b55b-3631e678ec7d/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18cf581f-fbfb-4ea9-8e8f-d5bafa448c81/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582d2525-73f0-4257-9317-d7528066ca51/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b7951ab590cc74e90541345af7a39b1
166c106ec8bbb3862c7bb1a6347635a7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
ab441c402c896f82f33b832a3805db91
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066457223364608
spelling Vargas Palomino, Teresa AngélicaPumarrumi Santos, PatriciaRosario Del Milagro, Santiago Falcón2019-05-20T20:26:48Z2019-05-20T20:26:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/3201El internet es un medio de comunicación que nos permite acceder a cualquier tipo de información. Ello permite a los adolescentes hacer use regular de los servicios de internet como: descargar juegos, videos, música, comunicarse con personas desde cualquier lugar, etc. El uso indebido del internet y el ansia por tener lo último de la tecnología puede enmascarar necesidades poderosas, la libertad de expresión que el mundo virtual les ofrece y bajo el anonimato se crean una falsa identidad que poco a poco va distanciándolo de su entorno, el nivel de adicción dependerá de los factores de riesgo que se relacionan con los adolescentes. La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la asociación entre los factores de riesgo en adicción al internet, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo y transversal con diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 260 estudiantes de primero a quinto de secundaria, la muestra fue 131 alumnos quienes cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el cuestionario de los factores de riesgo enfocado en el contexto de los alumnos y el test de adicción al intente de Kimberly Young, En conclusión, existe asociación entre los factores de riesgo personal, familiar y social la adicción al internet.Trabado de investigacionspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio institucional – UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACFactores de riesgoAdicciónAdolescentesInternetRelaciones personales y Tecnología“Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTesis para optar el título profesional de Licenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalLicenciada en EnfermeríaTEXTPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdf.txtPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain86364https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5004e2d1-1008-4520-8a49-95886e5c517f/content5b7951ab590cc74e90541345af7a39b1MD56THUMBNAILPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdf.jpgPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22494https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3b52b712-142c-4662-b0a1-499debf01332/content166c106ec8bbb3862c7bb1a6347635a7MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1028bcfe-dd46-43e9-b55b-3631e678ec7d/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52ORIGINALPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdfPumarrumi y Santiago_TESIS_2017.pdfapplication/pdf17901926https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18cf581f-fbfb-4ea9-8e8f-d5bafa448c81/contentab441c402c896f82f33b832a3805db91MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/582d2525-73f0-4257-9317-d7528066ca51/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/3201oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/32012025-08-04 00:56:11.503https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.059423
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).