“Factores de riesgo en adicción al internet en los alumnos de secundaria de la I. E. Jose Olaya Balandra, La Perla Callao-2017”

Descripción del Articulo

El internet es un medio de comunicación que nos permite acceder a cualquier tipo de información. Ello permite a los adolescentes hacer use regular de los servicios de internet como: descargar juegos, videos, música, comunicarse con personas desde cualquier lugar, etc. El uso indebido del internet y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pumarrumi Santos, Patricia, Rosario Del Milagro, Santiago Falcón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Adicción
Adolescentes
Internet
Relaciones personales y Tecnología
Descripción
Sumario:El internet es un medio de comunicación que nos permite acceder a cualquier tipo de información. Ello permite a los adolescentes hacer use regular de los servicios de internet como: descargar juegos, videos, música, comunicarse con personas desde cualquier lugar, etc. El uso indebido del internet y el ansia por tener lo último de la tecnología puede enmascarar necesidades poderosas, la libertad de expresión que el mundo virtual les ofrece y bajo el anonimato se crean una falsa identidad que poco a poco va distanciándolo de su entorno, el nivel de adicción dependerá de los factores de riesgo que se relacionan con los adolescentes. La presente investigación cuyo objetivo fue determinar la asociación entre los factores de riesgo en adicción al internet, se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, prospectivo y transversal con diseño correlacional. La población estuvo compuesta por 260 estudiantes de primero a quinto de secundaria, la muestra fue 131 alumnos quienes cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó el cuestionario de los factores de riesgo enfocado en el contexto de los alumnos y el test de adicción al intente de Kimberly Young, En conclusión, existe asociación entre los factores de riesgo personal, familiar y social la adicción al internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).